Colombia habilitará emblemático hotel para atender a pacientes con covid-19

Colombia registra 491 contagios por covid-19 desde el 6 de marzo. Foto: AFP

El presidente de Colombia, Iván Duque, dispuso este jueves 26 de marzo del 2020 que el emblemático Hotel Tequendama, ubicado en el centro de Bogotá, se habilite como lugar de atención a enfermos de covid-19 en caso de que se supere la capacidad de los hospitales.
“Vamos a disponer del emblemático e histórico Hotel Tequendama para que sea adecuado como un instrumento semihospitalario para atender muchos pacientes, en caso de ser necesario”, dijo el mandatario en la presidencial Casa de Nariño.
“Eso nos permite tener también capacidades adicionales para los colombianos, para los bogotanos”, agregó.
Inaugurado en la década de 1950, el Hotel Tequendama es uno de los lugares más icónicos de la capital colombiana. Aledaño a la Carrera Séptima, que recorre la ciudad desde el centro hasta el norte, está situado en el centro financiero y habitualmente se hospedan celebridades que visitan el país.
El hotel cinco estrellas cuenta con 311 habitaciones y una treintena de salones, algunos con capacidad para más de mil personas, según su web oficial.
En sus esfuerzos para frenar la propagación del nuevo coronavirus, el gobierno de Colombia ha adecuado y prepara más habilitaciones de unidades militares para atender a eventuales enfermos por la pandemia.
La cuarta economía latinoamericana, que este jueves 26 de marzo vive su segundo día de confinamiento general obligatorio, reporta seis muertos y 491 contagios de covid-19 desde el 6 de marzo.
- Muere médico de Florida por covid-19 y seis sanitarios dan positivo
- Paraguay anuncia once nuevos casos de covid-19 en un día en la mayor toma de resultados
- Uruguay rebajará temporalmente salarios públicos y pensiones por el covid-19
- Un hombre de 59 años es la novena víctima mortal por covid-19 en Argentina
- Venezuela registra su primer fallecido por el nuevo coronavirus
- Brasil suma 20 muertes en un día y se acerca a los 3 000 casos de covid-19