Fundación Plan repudia violación y asesinato de niña indígena en Colombia
La Fundación Plan, que trabaja con niños que viven en situación de extrema vulnerabilidad en Colombia, expresó el martes 6 de diciembre su repudio por la violación y asesinato de la niña Yuliana S., cuyo cadáver fue hallado en un apartamento de Bogotá.
"Plan se une al dolor de la familia y expresa su repudio por el abuso sexual y asesinato de Yuliana Andrea ocurrido en Bogotá el 4 de diciembre de 2016", manifestó la fundación en un comunicado.
El presunto asesino de la menor es un arquitecto de 38 años, identificado como Rafael Uribe Noguera, quien fue arrestado el martes en una clínica de Bogotá en donde está ingresado "por una crisis".
Según cifras reveladas en el estudio anual "Forensis 2015", se registraron 13 821 casos de violación sexual a niñas entre 0 y 14 años.
La institución calificó el estudio como un panorama "desolador pues corresponde a más de 13 000 delitos contra la vida de las niñas, son 13 000 Yulianas" a las que les "acabaron sus ilusiones, su libertad y con la confianza en las personas adultas, quienes son los principales responsables de su cuidado".
Asimismo, la fundación añadió que "la violencia a las niñas aparece como resultado de un modelo de cultura machista y patriarcal donde algunos hombres se sienten con el derecho de usar el cuerpo de las niñas y mujeres de todas las edades como objeto".
Finalmente, esta organización hizo un llamado a que el Estado colombiano cumpla su rol como "garante de derechos de las niñas y emprenda una estrategia sistemática para prevenir esta violencia, que afecta gravemente la vida de las niñas y las mujeres en el país.