Durante las últimas semanas, el Observador Meteorológico de la BBC registró nubes noctilucentes. Se forman en verano en lo alto de la atmósfera de la Tierra, en el cielo de Escocia, de acuerdo a una publicación de la bbcmundo.
Más noticias
De la latitud dependen este tipo de nubes. Cuánto más cerca de los polos, más se ven. En el hemisferio sur, solo se puede ver en el sur de Argentina y Chile, y en Nueva Zelanda, según informa la bbcmundo.
¿De qué se tratan las nubes noctilucentes?
La Organización Meteorológica Mundial explica que son nubes que semejan un cirrus (nube compuesta de cristales de hielo, caracterizada por bandas delgadas, y acompañadas por copetes) tenue.Â
Generalmente, son de color azulado o plateado. Destacan sobre el oscuro cielo nocturno mucho después del atardecer en verano, ya que se encuentran en la mesosfera (está sobre la estratosfera, la concentración de ozono y otros gases).
Constitución fÃsica
Las nubes noctilucentes están compuestas de cristales de hielo muy pequeños. Están formados sobre diminutas partÃculas de polvo, posiblemente de origen cósmico de micrometeoros, según indica la Organización Metereológica Mundial.
Las nubes noctilucentes se producen solamente durante el verano, cuando se registran las temperaturas más bajas en la mesosfera. Para que puedan formarse, es necesario que la temperatura sea inferior a −120 °C aproximadamente.