CIDH acusa a EE.UU. de incumplir sus obligaciones internacionales por ejecución de mexicano
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acusó este viernes 11 de abril a Estados Unidos de contravenir sus obligaciones internacionales en derechos humanos tras la ejecución del mexicano Ramiro Hernández Llanas en el sureño estado norteamericano de Texas.
En un comunicado, la CIDH, órgano autónomo de la OEA, "deplora la falta de cumplimiento de Estados Unidos y del estado de Texas con las medidas cautelares otorgadas por la CIDH" en favor de Hernández.
"El hecho de que Estados Unidos no haya preservado la vida del señor Hernández, estando pendiente una petición ante la CIDH, contraviene sus obligaciones internacionales" como miembro de la Organización de Estados Americanos, apuntó la Comisión, con sede en Washington. El 31 de marzo, la CIDH solicitó a Estados Unidos que no aplicara la pena capital a Hernández hasta que la Comisión decidiera sobre el caso.
Pero Hernández, de 44 años, quien había sido condenado a la pena capital en 2000 por asesinato, fue ejecutado con una inyección letal en una prisión del estado de Texas .
Su caso era uno de los 51 que la Corte Internacional de Justicia pidió a Estados Unidos que someta a revisión, ante evidencias de que sus derechos consulares fueron violados de acuerdo con los principios de la Convención de Viena. La Convención de 1963, ratificada por 175 países incluido Estados Unidos, prevé que todo extranjero debe recibir asistencia de sus representantes consulares tras ser informado de sus derechos.
La ejecución fue criticada por el gobierno mexicano, así como por la Unión Europea y la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los derecho.