Mabel Velasteguí,
Guayaquil
Con apenas 26 años de edad, Chris Hughes es doctor en Literatura Francesa, cofundador de la red social más grande del mundo (Facebook) y el estratega de la campaña ‘on line’ que llevó a Barack Obama a la Presidencia de Estados Unidos.
“Cualquier persona diría que es un joven prodigio, menos él. No creo en la idea del genio emprendedor. Estoy un poco escéptico respecto al éxito espontáneo y sin esfuerzo”, afirmó.
Esta semana, Hughes estuvo en el país para dictar una conferencia sobre el uso de la tecnología en la comunicación social y la organización política, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, en Guayaquil.
Los días previos al conversatorio los pasó en Baños, cantón de Tunguarahua. Ahí practicó ciclismo en montaña y rafting. “Es un país hermoso con gran diversidad ambiental y la gente es muy amable. Me gustaría pasar meses aquí”, dijo minutos antes de la conferencia de prensa del martes pasado.
A este estadounidense la fama parece no seducirlo. De tez blanca, cabello rubio, ojos claros y mirada fija, su discurso más que anecdótico es esperanzador, pues intenta convencer a sus interlocutores que ellos son igual de capaces que él.
Nació en Carolina del Norte, en noviembre de 1983. A inicios de este siglo ingresó a la universidad Harvard. Fue ahí donde conoció a Mark Zuckerberg y Dustin Moskovitz, también creadores de Facebook.
A simple vista, los tres tenían intereses distintos. Zuckerberg poseía estudios en ciencias de la computación, Moskovitz en economía y Hughes en historia y literatura. Pero los unía una “curiosidad común” respecto a cómo las personas interactuaban y un escepticismo sobre toda las cosas tradicionales, “incluido Harvard”, asegura el estratega de Obama.
En invierno del 2004, en la habitación de estos jóvenes, surgió la idea que dio origen a Facebook, red valorada en USD 30 000 millones, según Hughes. Previamente inventaron dos redes sociales para los estudiantes de la universidad, pero no trascendieron.
Se lo conoce como“The kid who made Obama president” (El joven que hizo a Obama presidente). Ahora trabaja en la creación de una red social que aglutine a las organizaciones sin fines de lucro.
Hughes enfoca sus nuevos proyectos sobre la base de sus emprendimientos y esto lo convierte en una fuente de consulta permanente sobre Internet y sus redes sociales.