Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

China adoptará estándares de FMI para información económica

El gobierno chino se comprometió el miércoles 7 de octubre a ofrecer información económica que se ajuste a los estándares del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó el organismo.

El FMI consideró que la decisión de China representa "un importante avance para las estadísticas oficiales" en el país más poblado del mundo. La participación de Pekín "subraya el fuerte compromiso de China con la transparencia, así como con la adopción de las mejores prácticas estadísticas", dijo David Lipton, director gerente interino del FMI.

China es el país número 65 que adopta los estándares del FMI, conocidos como SDDS por sus siglas en inglés.

La decisión fue dada a conocer en Lima, donde esta semana se celebra la reunión anual del FMI y el Banco Mundial (BM). "China y el FMI han venido trabajado juntos desde hace muchos años para mejorar las estadísticas chinas y la adhesión al SDDS es otro hito en esta fructífera e importante colaboración", manifestó Yi Gang, vicegobernador del Banco Popular de China.

Según Yi, su país está comprometido a fortalecer su sistema estadístico y aumentar la transparencia. "Esto no sólo es crucial para nuestro diseño de políticas, sino que ayuda a una mejor comprensión de la economía china por parte del exterior", agregó.

Los estándares SDDS tienen como objetivo guiar a los miembros del FMI en la publicación de información económica y financiera que sea de alta calidad, confiable, pública y en el plazo adecuado. En noviembre de 2014 China anunció su intención de cumplir con los estándares SDDS, lo que fue saludado por la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde.