El consejero de Estado y Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el consejero Federal y ministro de Asuntos Exteriores suizo Ignazio Cassis (fuera de cuadro), en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Pekín, China, hoy, martes 3 de abril de 2018. Foto: EFE
El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, saludó el martes 3 de abril del 2018 frente a su homólogo norcoreano los “importantes esfuerzos” de Corea del Norte para calmar las tensiones regionales, a tres semanas de una histórica cumbre entre los líderes de las dos Coreas.
La visita a China del canciller norcoreano Ri Yong se produce unos días después de la visita sorpresa del dirigente norcoreano Kom Jong Un a la capital china. Kim se había reunido con el presidente Xi Jinping.
China y Corea del Norte intentan recalentar las relaciones luego de un distanciamiento en los últimos años por el apoyo de Pekín a las sanciones de la ONU por el programa nuclear de Pyongyang.
China sigue siendo no obstante de lejos el principal apoyo diplomático y económico de Corea del Norte.
Kim Jong Un debe reunirse con el presidente surcoreano Moon Jae-in el 27 de abril. Se anunció asimismo para fines de mayo un histórico encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump.
“China aprecia el compromiso de Corea del Norte sobre la desnuclearización de la península y todos los esfuerzos importantes que desplegó para sosegar las tensiones”, indicó Wang a su homólogo, según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores chino.
“La parte china apoya los encuentros entre el dirigente norcoreano y los de Corea del Sur y Estados Unidos”, subrayó.
Prudencia
Corea del Norte “continuará desarrollando las relaciones tradicionales de amistad” con China y “mantendrá una estrecha comunicación estratégica” sobre el tema de la península coreana, prometió Ri Yong Ho.
El canciller chino Wang Yi pidió “reforzar los intercambios en todos los niveles” entre los ministerios de Exteriores de los dos países.
“En la situación actual, proteger y desarrollar la amistad tradicional sino-norcoreana es de gran importancia para los dos países y para la región”, indicó Wang.
Fotos publicadas por el ministerio chino muestran a los dos cancilleres estrechándose la mano.
Ri Yong Ho estaba de tránsito en China. En los próximos días debe viajar a Rusia, Azerbaiyán para una reunión del Movimiento de los No Alineados y a otras exrepúblicas soviéticas, según la agencia de prensa norcoreana KCNA.
Pero frente a las últimas señales de distensión, el ministro chino llamó a la prudencia. “Las lecciones de la Historia nos enseñan que cuando (…) hay negociaciones de paz, aparecen factores perturbadores, de una manera o de otra”, declaró antes el martes durante una conferencia de prensa con su homólogo suizo, que está de visita en Pekín.
Wang llamó a todas las partes a “conservar su concentración y deshacerse de toda interferencia”. “Esperamos igualmente que los dirigentes norcoreano y estadounidense logren reunirse, reforzar su comprensión mutua y establecer las bases de una confianza mutua”, indicó.