Exmilitar chileno será juzgado por la muerte de Víctor Jara

Víctor Jara

Víctor Jara

Un exmilitar chileno, que reside en Estados Unidos, será juzgado por la muerte del cantautor Víctor Jara, durante la dictadura de Augusto Pinochet. Este hecho se produjo en noviembre de 1973. Foto: EFE

Un juez en Estados Unidos autorizó un proceso contra el exoficial chileno Pedro Pablo Barrientos Núñez por el asesinato del cantautor Víctor Jara en 1973 durante la dictadura de Augusto Pinochet.

El juez Roy Dalton de Orlando, Florida (sureste de EEUU), denegó el martes la solicitud de Barrientos Núñez que había pedido desestimar la demanda en su contra de la viuda del folclorista, Joan Jara, y sus hijas, Amanda Jara y Manuela Bunster, según documentos a los que tuvo acceso la Agencia Afp.

La demanda de septiembre de 2013 contra Barrientos, quien es solicitado también por la justicia chilena, acusa al militar de tortura, asesinato extrajudicial y crímenes de lesa humanidad por la muerte de Jara, acribillado a balazos días después de instalada la dictadura de Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.

En su decisión, el juez Dalton desestimó no obstante el cargo de crimen de lesa humanidad. El Centro de Justicia y Responsabilidad (CJA en inglés), que introdujo la demanda junto a los familiares de Jara, aplaudió la decisión. "

Estamos encantados de que el proceso avance por los cargos de tortura y ejecución extrajudicial. No obstante es decepcionante para nuestros clientes y nosotros que la corte haya desestimado el cargo de crimen de lesa humanidad", indicó CJA en un comunicado.

Los familiares decidieron demandar al exoficial del ejército chileno cuando se enteraron hace unos años de que se encontraba en Florida, donde vive con ciudadanía estadounidense. Doce exmilitares han sido procesados en Chile por la muerte de Jara, aunque el señalado como principal responsable es Barrientos Núñez.

La Corte Suprema chilena solicitó en enero de 2013 a Estados Unidos su extradición, pero el pedido aún no obtiene respuesta.

Militante del Partido Comunista y ferviente defensor del proyecto de Unidad Popular que encabezó el derrocado mandatario socialista Salvador Allende, Jara fue detenido un día después del golpe de Estado y torturado junto a otros 5.000 prisioneros en el Estadio Chile, en el centro de Santiago, usado en esa época como centro de torturas. Su asesinato es uno de los más emblemáticos casos de violación de derechos humanos ocurridos durante la dictadura de Pinochet (1973-1990), que dejó más de 3.200 muertos.