Chavismo cuestiona visita de Angelina Jolie a migrantes venezolanos

Angelina Jolie, en su calidad de representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), se trasladó este lunes (22 de octubre del 2018) a la frontera de Perú con Ecuador para constatar la masiva llegada diaria a territorio peruano

La actriz estadounidense Angelina Jolie visitó este lunes, 22 de octubre del 2018, un albergue y un comedor para venezolanos en el departamento peruano de Tumbes, frontera con Ecuador, en un acto que fue cuestionado por el chavismo en Caracas.
La visita de la actriz se enmarcó en el viaje que realiza al Perú para examinar la situación de quienes escapan de la crisis de Venezuela.
Jolie, que llegó al Perú el domingo, 21 de octubre del 2018, por encargo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), también visitó un puesto médico en el Centro de Atención Fronteriza, por donde cientos de venezolanos ingresan al país diariamente.
La popular actriz, directora y activista, de 43 años, no dio declaraciones a la prensa y se movilizó por el departamento norteño bajo fuertes medidas de seguridad.
Luces, cámara, acción: aparece Angelina Jolie a darle todo su "amor" a la caravana de venezolanos en Perú, perdón, a la diáspora venezolana, oportuna noticia para los medios de la derecha no hablar de los migrantes centroamericanos y el "amor" con que serán recibidos en EE.UU.
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) 22 de octubre de 2018
Jolie terminará su visita al Perú el martes 23 de octubre. En su primer día estuvo en el refugio Sin Fronteras, el mayor que se ha instalado para ayudar a los inmigrantes en Lima. "Quiero que la gente sepa que ustedes no se han ido de Venezuela porque querían conseguir un mejor trabajo. La situación es mucho más seria de lo que la gente cree", les dijo Jolie a los venezolanos en el refugio del populoso distrito limeño San Juan de Lurigancho.
Desde 2017 han ingresado más de 456 000 venezolanos al Perú, según Migraciones. Solo Colombia supera esa cifra con más de un millón de inmigrantes.
Según las Naciones Unidas, más de 2,3 millones de venezolanos han salido del país en los últimos cuatro años, huyendo de la crisis económica.
El Gobierno venezolano ha puesto en duda esa cifra y sostiene que el país es, en cambio, receptor de migrantes de Colombia, Ecuador y Perú, afirmando que en Venezuela hay más de cinco millones de colombianos.
El segundo hombre del chavismo, Diosdado Cabello, dijo este lunes que la visita de la actriz busca distraer la atención sobre la marcha de protesta de centroamericanos hacia Estados Unidos. "Luces, cámara, acción: aparece Angelina Jolie a darle todo su 'amor' a la caravana de venezolanos en Perú, perdón, a la diáspora venezolana", dijo en su Twitter.
El también líder de la Asamblea Constituyente venezolana, dominada por el chavismo y con poderes plenipotenciarios, calificó la visita de la activista como una noticia oportuna para los medios opositores al Gobierno. "Oportuna noticia para los medios de la derecha no hablar de los migrantes centroamericanos y el 'amor' con que serán recibidos en Estados Unidos", indicó.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el viernes (19 de octubre) que planea regresar a "todos"los migrantes que creyeron en "cantos de sirenas", se fueron del país y que ahora son discriminados y perseguidos por la xenofobia en otros países.
"Voy a regresarlos a todos, a todos lo que están en Lima, en Quito, en Buenos Aires y que los están persiguiendo por la xenofobia. Vengan a pasar la navidad en Venezuela. Venezuela les abre sus brazos", dijo.
En cambio, pidió a su par Donald Trump recibir a los migrantes centroamericanos que marchan hacia Estados Unidos. "Que abran la frontera, respeten a los migrantes latinos y abran las puertas en vez de estar gastando dinero en misiles, invierta ese dinero en darle apoyo a la gente", alegó.
- Ciudadanos venezolanos deberán presentar pasaporte para ingresar a Perú, nuevamente
- Ecuador reitera compromiso para proteger derechos de inmigrantes venezolanos
- Angelina Jolie viajará a Perú para conocer directamente situación venezolanos
- Duque recibió el respaldo del Papa a la política de acogida de venezolanos
- Atención de trámites consulares en la Embajada de Venezuela en Quito no se suspendió