El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, saludó la decisión de Juan Manuel Santos de no tramitar ante el Congreso el acuerdo que permite a soldados de Estados Unidos hacer uso de siete bases militares colombianas. “Se impuso la racionalidad, el sentido común y la responsabilidad”, declaró Chávez al diario venezolano Últimas Noticias.Esta información fue publicada en el portal del colombiano diario El Tiempo. El texto señala que en declaraciones al diario caraqueño en Libia, la penúltima escala de una gira internacional de 11 días que culminará en Portugal, Chávez dijo que no le sorprendió la decisión de Santos. Con él se reunió recientemente para reanudar las relaciones diplomáticas bilaterales que rompió en las postrimerías de la gestión de Uribe.“Eso se corresponde con señales que se percibían desde el nuevo Gobierno y la nueva situación que hay en ese país”, añadió el Gobernante venezolano y destacó que nunca puso como condición para la reanudación de las relaciones bilaterales que Santos adoptara esa decisión.“No fue una condición el retiro de las bases; nosotros respetamos la soberanía de Colombia de decidir sobre asuntos de ese tipo, aunque el acuerdo fue firmado por Uribe debido a que este “actuó dentro de la estrategia de guerra del Pentágono”, dijo Chávez.La vicepresidenta del Senado de Colombia, Alexandra Moreno, dijo a la agencia de noticias EFE el pasado jueves que Santos le informó a ella y a otros congresistas de su decisión. “El Presidente nos ha manifestado que no lo va a tramitar en el Congreso, que lo va a dejar quieto (…); el acuerdo se cayó desde el momento en que la Corte Constitucional dijo que había que tramitarse obligatoriamente por el Congreso y eso no se ha hecho, así que no hay acuerdo de cooperación militar en esos términos en este momento”, indicó.“Hay un giro de 180 grados del presidente Santos y la prioridad ya no va a ser la guerra, el conflicto y el tema militar; creo que Colombia va a esforzarse por los temas ambientales, por los temas humanos, por la competitividad del país”, agregó Moreno.