Registran caída de meteorito en Cuba

Elier Pila, especialista del Instituto de Meteorología de Cuba, difundió en sus redes sociales una imagen satelital del destello del meteorito. Foto: @elierpf

La estación sismológica de Moa, en la provincia cubana de Holguín (oriente), registró la caída de un meteorito tras registrarse varios fenómenos luminosos anoche en algunos territorios de esa región, informan este sábado 20 de marzo del 2021 medios de prensa de la isla.
El portal web oficial Cubadebate recoge testimonios de algunas personas que alrededor de las 22:00 vieron luces rojas y blancas seguidas por una explosión fuerte.
El jefe del Servicio Sismológico Nacional, Enrique Arango, confirmó a ese medio digital que el fenómeno se percibió en Moa y Sagua de Tánamo (municipios de Holguín), y en Maisí (Guantánamo), ambos en el oriente del país.
El experto aseguró que los sensores registraron la onda expansiva producto del impacto.
Mientras tanto, el especialista del Instituto de Meteorología Elier Pila explicó en su cuenta en Twitter que "el sensor de relámpagos del satélite GOES-East detectó el destello del posible meteorito avistado en varias provincias orientales".
Sensor de relámpagos (GLM) del satélite GOES-East detecta el destello del posible meteorito que fue avistado en varias provincias orientales. Marcado por la cuadricula verde en una zona completamente desprovista de nubes. El color verde no corresponde al color del destello 1/2 pic.twitter.com/SLQPubc33X
— Elier Pila Fariñas (@elierpf) March 20, 2021
El último reporte de un evento de este tipo en el país es de hace dos años cuando cayó un meteorito en la zona de Viñales en la provincia Pinar del Río, en el extremo occidental del país.
Aquel fue, según el diario oficial Granma, "el más notable acontecimiento de su tipo hasta esa fecha".