Al menos 38 personas murieron tras la caída de un avión de la aerolínea Azerbaiyán (AZAL). El siniestro se produjo este miércoles 25 de diciembre de 2024, en el oeste de Kazajistán.
Más noticias
Hubo supervivientes en el siniestro aéreo
El viceprimer ministro de este país, Kanat Bozumbáev, que encabeza la comisión estatal para investigar los motivos del siniestro, hablo del trágico hecho.
“La situación no es nada buena, hay 38 fallecidos; hubo 29 sobrevivientes, incluyendo a dos menores de edad, ellos están hospitalizados. Del resto, once se encuentran muy graves, pero estables; los demás están en un estado de gravedad media”, detalló Bozumbáev.
El avión siniestrado es un Embraer 190 de AZAL. En él iban al menos 67 personas a bordo, incluidos sus cinco tripulantes.
Avión se estrelló cerca al aeropuerto de Aktau
La aeronave se estrelló esta mañana junto al aeropuerto de Aktau, mientras cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni.
Bozumbáev señaló que los restos de los fallecidos “están en malas condiciones y calcinados”. Los cuerpos “fueron trasladados a la morgue donde serán identificados”.
Causas del siniestro se investigan
Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro del avión, aunque de forma preliminar se presume del choque de la aeronave con una bandada de pájaros y la explosión de un balón de oxígeno.
Según Flightradar24, “durante los últimos 74 minutos de vuelo la aplicación recibió lecturas erráticas de la velocidad, la altitud y trayectoria del Embraer”.
“No se descarta que dichos datos hayan sido afectados por la intensa interferencia de señal GPS en la zona”, explicó el portal Aviación Online.
En las redes sociales azerbaiyanas y rusas se han difundido videos que muestran daños en el fuselaje del avión, similares a los causados por un misil antiaéreo.