'Si toca inaugurar la cadena perpetua con ellos, lo haremos' dice Duque sobre militares colombianos implicados en violación de niña indígena

Imagen referencial. Un grupo de militares de Colombia es investigado por la violación a una niña indígena, a la cual habían secuestrado cuando patrullaban una zona. Foto: AFP

El presidente Iván Duque se refirió a la investigación que se inició en contra de un grupo de militares involucrados en la violación de una niña indígena de 12 años, cuando patrullaba en el territorio de la comunidad Embera Chamí, en el oeste de Colombia. El hecho ha causado conmoción en el país, que recientemente aprobó una ley que sentencia a cadena perpetua a violadores y asesinos de menores.
"Vamos a enfrentar a los violadores y asesinos de niños en este país con toda la contundencia y frente a este caso, que me duele y me conmueve, le he pedido al Ministro de Defensa que contribuya con todo lo que se requiera a la Fiscalía General de la Nación para establecer responsabilidades y lo reitero, si nos toca inaugurar la cadena perpetua con ellos, lo haremos con ellos, pero la vamos a inaugurar para que cojan escarmiento esos bandidos, esos sinvergüenzas que creen que pueden pasar por encima de la dignidad de nuestros niños en Colombia", dijo Duque.
🇨🇴#COLOMBIA | El Presidente, Iván Duque (@IvanDuque) exige una investigación exhaustiva sobre la violación a un niña indígena de 12 años. La menor señaló que de 7 a 9 militares abusaron sexualmente de ella. pic.twitter.com/6fAYk1Oikg
— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) June 25, 2020
La agresión a la menor se produjo el pasado domingo 20 de junio, dijo el gobernador indígena Juan de Dios Queragama, del resguardo (jurisdicción) embera Gito Do Kabu, en el departamento de Risaralda.
La víctima fue “secuestrada y abusada sexualmente”, detalló el dirigente en un comunicado.
Queragama precisó que la niña “estaba solita, recogiendo guayaba” cerca de un campamento militar cuando los soldados “la cogieron y la retuvieron toda la noche”.
El ejército y el Gobierno expresaron su condena por este ataque que ocurre una semana después de que el Congreso aprobara una reforma constitucional para imponer la prisión perpetua a violadores y asesinos de niños y adolescentes menores de 14 años.
La norma aún no ha sido promulgada por el presidente Duque.
El Mando Militar relevó al grupo de 30 soldados que estaba en la zona y dejó la investigación en manos de la fiscalía, según Luis Ospina, comandante de la Quinta División del Ejército.
Ospina aseguró que todavía no sabe cuántos de sus hombres están directamente involucrados en el ataque contra la menor, pero que todo el grupo de uniformados está concentrado en una instalación oficial a la espera del llamado de los investigadores.
Tras conocer el caso, Duque reafirmó que no tolerará abusos de las fuerzas oficiales, que a lo largo del conflicto armado han enfrentado escándalos por violaciones a los derechos humanos de algunos de sus miembros, incluidas ejecuciones extrajudiciales.
“No toleramos ningún tipo de abuso a menores de edad y mucho menos cuando involucre uniformados” en “actos ruines como el denunciado (...) contra la niña indígena”, enfatizó Duque en Twitter después de que el caso se hiciera público.
Las autoridades ancestrales no han precisado si la niña fue atacada dentro del resguardo de su comunidad, aunque pidieron que los agresores pasen primero por la justicia indígena -reconocida en Colombia- antes de que sean llevados ante los tribunales.
Según datos del organismo forense, en 2019 más de 22 000 menores de 18 años fueron víctimas de delitos sexuales y 708 de homicidio.