Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…
Deslizamiento en Alausí deja viviendas sepultadas y …
Decomisan cargamentos de droga en Guayaquil, Napo y …
El sur y sureste de EE.UU., en alerta máxima por fue…
Palestina condena irrupción de la Policía israelí en…
Volcán Cotopaxi genera una nube de gas y ceniza de m…
La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…

Sigue búsqueda de niño estadounidense desaparecido en frontera México-EEUU

Las autoridades ofrecen una recompensa de USD 10 742 por James Martin Camacho Padilla, un menor desaparecido en la frontera entre EE.UU. y México. Foto: AFP.

Las autoridades ofrecen una recompensa de USD 10 742 por James Martin Camacho Padilla, un menor desaparecido en la frontera entre EE.UU. y México. Foto: AFP.

Las autoridades ofrecen una recompensa de USD 10 742 por James Martin Camacho Padilla, un menor desaparecido en la frontera entre EE.UU. y México. Foto: AFP.

Sin más rastro que sus zapatillas, localizadas muy cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, autoridades de ambos países continuaron este sábado 3 de febrero del 2018 buscando a un niño estadounidense con autismo desaparecido hace dos semanas en Ciudad Juárez.

La búsqueda de James Martin Camacho, de 7 años de edad, prosiguió con el desagüe de un canal de aguas negras en el que participaron bomberos y personal del servicio de agua y saneamiento de la ciudad, ante la posibilidad de que su cuerpo pueda hallarse entre el lodo y la maleza acumulada en el lugar.

Desde su desaparición hace 13 días se le ha buscado con ayuda de helicópteros, vehículos en tierra, equipo de buceo, lanchas, perros rastreadores y cientos de policías y activistas de Juárez y la vecina ciudad estadounidense de El Paso.

Pese a ello, las autoridades continúan sin pistas de James, dijo a la AFP Alejandro Ruvalcaba, vocero de la fiscalía estatal de Chihuahua (norte) .

James, por quien las autoridades ofrecen una recompensa de 200 000 pesos (USD 10 742) , nació en el estado de Washington (noroeste de EE.UU.) pero llegó a vivir a Ciudad Juárez dos días antes de su desaparición junto a su papá y sus dos hermanos de 10 y 13 años de edad.

Ruvalcaba informó que la familia de James acudió a poner el reporte de ausencia ante las autoridades investigadoras unas 10 horas después de que le perdieron el rastro.

El padre, Hugo Padilla, relató a los agentes que el 21 de enero él y su actual pareja sentimental salieron de su casa y que 10 minutos después les habló la abuela de James para avisarles que ya no estaba en la vivienda.

La estadounidense Teirasa Mower, la mamá de James quien vive en el estado de Washington, dijo a las autoridades que se enteró de la desaparición de su hijo a través de las redes sociales, detalló Ruvalcaba.

Autoridades de Chihuahua ya solicitaron la colaboración de otros estados para dar con su paradero y se mantienen en contacto con sus pares estadounidenses a través de la fiscalía general mexicana.

Bomberos y policías de México y Estados Unidos han recorrido también el cauce del río Bravo y el canal de aguas negras en busca del niño.