La Unión Europea (UE) prepara una estrategia para que la población almacene reservas básicas que permitan resistir hasta 72 horas en caso de guerra, pandemias, ciberataques o desastres naturales. Publicó este martes, 25 de marzo de 2025, El Debate.
Más noticias
Esta iniciativa sigue el ejemplo de países como Suecia y Francia, que ya implementaron estrategias similares.
Según reveló el diario El País, el documento titulado Estrategia de Preparación de la Unión será presentado oficialmente este miércoles y plantea medidas concretas para fortalecer la resiliencia ciudadana en momentos de crisis.
Suministros esenciales para la población
La Comisión Europea destaca que el período inicial de cualquier crisis es el más crítico. Por ello, se recomendará a los hogares almacenar agua, medicamentos, baterías eléctricas y alimentos no perecibles para garantizar su supervivencia durante al menos tres días.
La estrategia también contempla maniobras conjuntas y cursos de preparación para mejorar la respuesta ante emergencias.
El documento subraya que la Unión Europea debe actuar con “espíritu de solidaridad” y movilizar todos los recursos disponibles, incluidos medios militares proporcionados por los Estados miembros, para responder ante crisis. Como señala El País, esta política busca unificar esfuerzos en toda la región.
Bruselas insistió en que los ciudadanos deben estar preparados para cualquier eventualidad y que contar con suministros esenciales puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. De acuerdo con información obtenida por El País, esta medida es parte de un conjunto de 30 acciones clave que serán presentadas en el informe oficial.