Un bloque regional se debate en Venezuela
Los ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe están reunidos desde ayer en Caracas. En la reunión se debaten los avances en la creación de un nuevo bloque americano, para abordar temas comunes y fortalecer la “unidad”, sin la presencia de Estados Unidos ni de Canadá. “El objetivo fundamental de la cita es hacer seguimiento a los acuerdos alcanzados en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, celebrada en México el pasado febrero”, explicó la Cancillería venezolana.En el encuentro desarrollado en México, los 32 países participantes aprobaron crear un nuevo bloque americano sin Estados Unidos ni Canadá, por ahora llamado Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia pro témpore ejerce Venezuela.Durante su intervención, ayer, el canciller argentino, Héctor Timerman, señaló que es importante conformar un “foro unificado en el que se integren tanto los miembros del Grupo de Río” como los países centroamericanos y “todo el grupo de los países del Caribe”.Mientras tanto que el canciller boliviano, David Choquehuanca, destacó que el nuevo espacio de integración “tiene que permitirnos abordar todos los temas comunes, como es el caso de la migración, el comercio, la crisis financiera, la crisis alimentaria, (...) el problema del narcotráfico, entre otros”.Choquehuanca también señaló que es importante “no dejar a nadie por fuera de esta idea que se está formando ” Durante la cita, se espera que los cancilleres aborden el tema de la situación de la democracia en Honduras, días después de que varios países centroamericanos manifestaran su intención de impulsar el regreso de ese país al Sistema de Integración Centroamericana.La OEA suspendió a Honduras el 4 de julio del 2009 por haberse apartado del sistema democrático con el golpe de Estado contra el entonces presidente constitucional Manuel Zelaya, perpetrado el 28 de junio de ese mismo año.Durante el encuentro el canciller venezolano, Nicolás Maduro, “dará a conocer los avances en la organización de la próxima Cumbre” de julio del 2011, que dará nacimiento a la Celac.