Beirut declarada 'zona de desastre', anunció el Consejo superior de Defensa de Líbano

Más de 70 personas murieron en Beirut, tras dos violentas explosiones registradas en el puerto de esa ciudad de Líbano. Foto: AFP

Beirut es una “zona de desastre”, anunció el martes 4 de agosto del 2020 el Consejo superior de Defensa de Líbano, tras las enormes explosiones que sacudieron el puerto de la capital y provocaron daños de una magnitud sin precedentes en todos los barrios de la ciudad.
El Consejo, que reúne al Presidente, el Primer ministro y la Ministra de Defensa, “recomienda” al Gobierno decretar el Estado de urgencia, según la agencia nacional de informaciones ANI. “Una catástrofe mayor ha afectado a Líbano”, lamentó el presidente Michel Aoun al iniciarse la reunión.
Dos violentas explosiones en el puerto de Beirut dejaron al menos 73 muertos y 3 700 heridos en lo que el Ministro de Salud calificó de “catástrofe en todos los sentidos”.

Se trata de un informe provisional de las víctimas, según el portavoz del ministerio, Reda Moussaoui. Anteriormente, las autoridades reportaron que había 50 muertes y 2 750 heridos.
Por la explosión en #Beirut🇱🇧 se reportan 73 decesos y cerca de 4,000 lesionados.
Más de 2,000 toneladas de nitrato de amonio, almacenadas en el puerto, estuvieron involucradas en la explosión. pic.twitter.com/0Nt1CcNQwp
— SkyAlert (@SkyAlertMx) August 4, 2020
“Es una catástrofe en todos los sentidos”, lamentó el titular de Salud, Hamad Hassan, al ser interrogado por la televisión cuando visitaba un hospital. “Los hospitales de la capital están todos llenos de heridos”, subrayó, antes de pedir que se trasladen a otros afectados a centros hospitalarios de las afueras de la ciudad.
Antes, el director general de la Seguridad General, Abas Ibrahim, había dicho que las explosiones podrían deberse a “materiales altamente explosivos confiscados desde hace años”, pero agregó que la investigación determinará la “naturaleza exacta del incidente”.
Potentes explosiones en Beirut. Los videos capturaron la onda expansiva que golpeó edificios a kilómetros de distancia, mientras una enorme nube de polvo y escombros se elevaba por el cielo https://t.co/P6MyWsCslQ pic.twitter.com/MkYL7PjmJZ
— RT en Español (@ActualidadRT) August 4, 2020
“Hago un llamado a todos los países amigos y a los países hermanos que aman a Líbano a estar a su lado y ayudarnos a curar nuestras heridas profundas”, dijo el primer ministro, Hassan Diab.

Videos difundidos en las redes sociales mostraron una primera explosión seguida de otra que provocó una gigantesca columna de humo. Las deflagraciones hicieron temblar edificios vecinos y provocaron la rotura de vidrios a varios kilómetros a la redonda.