El presidente de los Estados Unidos Barack Obama habla durante un acto oficial el 14 de marzo de 2016. Foto: EFE
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, consideró el lunes 14 de marzo del 2016 que el mandatario argentino Mauricio Macri ha dejado atrás “la política antiestadounidense” de su antecesora en el puesto, Cristina Fernández de Kirchner.
Obama dijo en una entrevista con la cadena de televisión CNN en Español que la Argentina es “un buen ejemplo de un cambio que ha ocurrido en cuanto a las relaciones con Estados Unidos con otros gobiernos y otros países en general”.
El mandatario calificó de “cordial” la relación que mantenía con Fernández, con quien coincidió en las cumbres del G20 (países industrializados y emergentes) y otros eventos similares. “Pero en lo que respecta a sus políticas, sus políticas de gobierno eran siempre antiestadounidenses”, recordó Obama.
“Creo que ella recurría a una retórica que data probablemente de los años 60 y 70 y no a la actualidad”, añadió el Mandatario, quien visitará Argentina del 23 al 24 de marzo después de su histórico viaje a Cuba.
El cambio de gobierno en la Argentina permitirá abrir así una nueva página en las relaciones entre los dos países. “El presidente Macri reconoce que estamos en una nueva era, y que debemos mirar adelante”, añadió el mandatario.
Según Obama, la Argentina, que “históricamente era un país muy poderoso, ha visto debilitada su posición relativa en parte por no haberse adaptado a la economía mundial tan eficazmente como hubiera podido”. “Y creo que el objetivo del Presidente Macri es brindar el tipo de apertura, transparencia, competitividad, progreso adentro de Argentina que permitirá que personas increíblemente talentosas con maravillosos recursos naturales prosperen de un modo que no ha ocurrido por mucho tiempo”, añadió el Presidente norteamericano.
El viaje de Obama a Argentina es una señal de la normalización de las relaciones bilaterales luego de la tensión que las caracterizó durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015), especialmente a raíz de la disputa por los fondos buitres. Será la primera visita bilateral de un mandatario estadounidense a la Argentina en 19 años, tras el viaje en 1997 de Bill Clinton.
En 2005, George W. Bush participó en la Cumbre de la Américas, que se celebró en la ciudad argentina de Mar del Plata.
La visita de Obama coincidirá con una fecha sensible para la Argentina ya que el 24 de marzo se recordará el 40 aniversario del golpe de Estado que en 1976 instauró una sangrienta dictadura militar en la Argentina.