Obama anuncia la estrategia de salida de Afganistán tras 2014

Barack Obama ofreció una rueda de prensa en la Casa Blanca. Foto: AFP

El primer ministro británico, David Cameron, ha mantenido una conversación telefónica sobre la "situación sobre el terreno" en Afganistán con el presidente estadounidense, Barack Obama, informó hoy 27 de mayo Downing Sreet.
- Un atacante suicida mata a 6 civiles en un acto deportivo en Afganistán
- Barack Obama visitó sorpresivamente a soldados de EE.UU. en Afganistán
- Se temen unos 2 500 muertos por corrimientos de tierras en Afganistán
Un portavoz del despacho y residencia oficial del primer ministro del Reino Unido dijo que Cameron "conversó anoche con Obama antes del encuentro entre ambos en la reunión el G7" (el grupo de países más industrializados del mundo), que se celebrará en Bruselas el 4 y 5 de junio.
El contacto telefónico se centró en la evolución de la situación en Afganistán, "en el contexto del fin de las operaciones de combate de la ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán, que dirige la OTAN) al término de este año".
Downing Street divulgó la conversación entre ambos líderes después de que Obama anunciara hoy su decisión de mantener 9.800 soldados en el país centroasiático tras el fin de la misión internacional en diciembre.
Cameron y Obama "dialogaron sobre la situación sobre el terreno", incluida la "exitosa" primera ronda de las elecciones presidenciales y las "perspectivas de Estados Unidos de firmar un acuerdo estratégico bilateral con el próximo presidente afgano".
En la conversación, Obama "expuso sus ideas sobre el compromiso del Ejército estadounidense con Afganistán más allá de 2015", señaló el portavoz de Downign Street.
Las tropas británicas que se mantienen desde 2006 en la base militar de Helmand preparan su retirada para el final de este año, si bien el Reino Unido prevé que entre 160 y 180 efectivos continúen su trabajo en un campo de entrenamiento en el noroeste de Kabul más allá de esa fecha.
Los dos mandatarios abordaron además la situación en Ucrania tras las recientes elecciones presidenciales y acordaron que el G7 debe enviar un "claro mensaje de apoyo al Gobierno ucraniano" en su próxima reunión.
"Finalmente, se mostraron de acuerdo en mantener un diálogo en profundidad sobre Siria la próxima semana" para establecer "cómo pueden colaborar el Reino Unido y Estados Unidos para abordar las amenazas a su seguridad nacional", afirmó el portavoz.