Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Los bancos de Líbano dejan de distribuir dólares debido al covid-19

En Líbano solo se podían obtener dólares bajo severas restricciones y algunos bancos limitaban el monto a USD 100 por semana. Foto: AFP

En Líbano solo se podían obtener dólares bajo severas restricciones y algunos bancos limitaban el monto a USD 100 por semana. Foto: AFP

En Líbano solo se podían obtener dólares bajo severas restricciones y algunos bancos limitaban el monto a USD 100 por semana. Foto: AFP

Los bancos libaneses, que funcionan al ralentí debido a la crisis del covid-19, dejarán de suministrar dólares a sus clientes hasta que se reabra el aeropuerto, indicó este lunes 30 de marzo del 2020 a la AFP une fuente de la Asociación de Banco del Líbano.

En el Líbano, donde el billete verde se utiliza como la libra libanesa, se produce desde hace meses una escasez de dólares, que conlleva una depreciación de su moneda nacional en el mercado paralelo, en medio de un contexto de crisis económica severa.

Hasta ahora, se podían obtener dólares bajo severas restricciones y algunos bancos limitaban el monto a USD 100 por semana.

A partir de ahora, los bancos dejaran de suministrar dólares a sus clientes”, aseguró a la AFP un responsable de la Asociación de Bancos de Líbano, que requirió el anonimato.

“Como los productos petroleros o de alimentación, los dólares son importados del extranjero y esto ya no es posible con el cierre del aeropuerto debido al nuevo coronavirus”, precisó esta fuente.

Contactados por varios clientes, dos establecimientos bancarios confirmaron la suspensión de distribución de dólares.

El cierre del aeropuerto internacional de Beirut, previsto hasta el 12 de abril, forma parte de las medidas adoptadas por las autoridades para luchar contra la propagación de la epidemia.

El avance del letal virus hace temer consecuencias catastróficas en la economía del país, que ya está por los suelos.

En octubre, Líbano fue escenario de protestas masivas contra la corrupción y la incapacidad de sus dirigentes. Los bancos también fueron blanco de críticas, acusados de complicidad con el poder y de ser en parte responsables del fracaso de las políticas monetarias del país.