Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La aviación keniata bombardea dos campos de los shebab en Somalia

Soldados kenianos caminan hacia un depósito de cadáveres para protegerlo de los residentes locales que tratan de echar un vistazo de los cuerpos de presuntos terroristas muertos en el Hospital de Garissa, ubicada cerca de la frontera con Somalia. Foto: EF

Soldados kenianos caminan hacia un depósito de cadáveres para protegerlo de los residentes locales que tratan de echar un vistazo de los cuerpos de presuntos terroristas muertos en el Hospital de Garissa, ubicada cerca de la frontera con Somalia. Foto: EF

Soldados kenianos caminan hacia un depósito de cadáveres para protegerlo de los residentes locales que tratan de echar un vistazo de los cuerpos de presuntos terroristas muertos en el Hospital de Garissa, ubicada cerca de la frontera con Somalia. Foto: EFE

La aviación militar keniata bombardeó este lunes (6 de abril del 2015) dos campos de los insurgentes shebab en el sur de Somalia, indicó el ejército, cuatro días después de que esos yihadistas mataran a 148 personas en una universidad de Kenia.

“Bombardeamos dos campos de los shebab en la región de Gedo”, declaró el portavoz del ejército keniato, David Obonyo. “Los dos objetivos fueron golpeados y eliminados, los dos campos fueron destruidos”. 

El bombardeo se produjo después de que el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, avisara de que respondería “con la mayor severidad” a los shebab por su ataque el jueves en una universidad de Garissa, en el este de Kenia.

No se aportó ninguna información sobre posibles bajas en el ataque contra los campos de los insurgentes.

Hombres armados de los shebab asaltaron la universidad de Garissa el jueves por la noche mientras los universitarios dormían, antes de hacer una criba de los estudiantes no musulmanes para ejecutarlos, algo que Kenyatta calificó de “ bárbara matanza medieval” .

La masacre acabó con la vida de 142 estudiantes, tres policías y tres soldados.

Desde que en 2011 Kenia decidiera entrar en Somalia para luchar contra los insurgentes islamistas, el país ha efectuado varios bombardeos contra las bases de los shebab. Más tarde, las tropas de Nairobi se integraron a las fuerzas de la Unión Africana para luchar contra los islamistas.

“Los bombardeos forman parte de un proceso y un compromiso continuos contra Al Shebab que va a continuar”, añadió Obonyo.

Los shebab huyeron de sus bases, en Mogadiscio, capital de Somalia, en 2011, en su lucha contra las fuerzas de la Unión Africana, integradas por tropas de Burundi, Yibuti, Etiopía, Kenia y Uganda.

El sábado, los shebab advirtieron de una “guerra larga y espantosa” si Kenia no retira sus tropas de Somalia, y amenazaron con “otro baño de sangre”.

Los shebab son también los responsables del ataque contra el centro comercial Westgate de Nairobi en septiembre de 2013, sitiado durante cuatro días, que dejó al menos 67 muertos.

Cinco personas relacionadas con el ataque de la semana pasada fueron detenidas, incluyendo a tres “coordinadores” capturados cuando huían hacia Somalia, y otros dos en la universidad.

Los dos arrestados en el campus eran un guardia de seguridad y un tanzano que encontraron “escondido en el techo” de la universidad en posesión de granadas, según dijo el ministro del Interior.

Las autoridades keniatas siguen buscando al que consideran el cerebro del ataque, Mohamed Mohamud, un ex profesor keniato, por el que ofrecen unos USD 215 000 de recompensa.