Aumentan a 50 los muertos en choques tribales en Darfur, según comité médico

Imagen referencial. Los enfrentamientos entre tribus en Darfur han dejado 50 personas sin vida, informó un Comité de Médicos que atendió a las víctimas. Foto: EFE

Imagen referencial. Los enfrentamientos entre tribus en Darfur han dejado 50 personas sin vida, informó un Comité de Médicos que atendió a las víctimas. Foto: EFE

Imagen referencial. Los enfrentamientos entre tribus árabes y la africana Masalit en Darfur han dejado 50 personas sin vida, informó un Comité de Médicos que atendió a las víctimas. Foto: EFE

Una nueva ola de violencia en la región sudanesa de Darfur que estalló el pasado sábado por enfrentamientos entre tribus árabes y la africana Masalit se ha cobrado la vida de 50 personas hasta el momento, informó el 6 de abril del 2021 el Comité de Médicos de Darfur.

"Continúan los actos de violencia que empezaron el sábado en Geneina, capital del estado de Darfur Oeste, dejando más muertos y heridos", dijo el sindicato de médicos independiente en su página oficial.

Detalló que tras realizar un nuevo recuento de víctimas el Comité pudo contabilizar desde el inicio de los acontecimientos "50 muertos y 132 heridos".

Indicó además que los heridos están recibiendo atención médica en hospitales de la zona, aunque subrayó que "varios heridos requieren evacuación urgente a Jartum porque necesitan intervenciones quirúrgicas complejas que los hospitales de la ciudad no proveen".

Pese a la calma relativa desde anoche los equipos médicos se mueven con dificultad y las instalaciones sanitarias no son seguras porque "los grupos armados pueden entrar y salir sin control", según el comunicado.

La violencia se desató el pasado sábado 3 de abril cuando "hombres desconocidos dispararon a miembros de la tribu Masalit que estaban remolcando su coche en Geneina", con el resultado de dos muertos y dos heridos, aseguró el lunes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

A partir de entonces la tensión entre los Masalit y los árabes fue en aumento y desde el sábado "se ha informado de disparos en los barrios de Hay al Jabal y Al Jamarik", según la OCHA, que cifró ayer en 40 los fallecidos.

El pasado enero estalló otro choque entre tribus árabes y africanas tras la muerte de un joven en un campamento de desplazados ubicado cerca de Geneina que dejaron más de 200 fallecidos.

Estos incidentes ocurren después que la misión de paz de la ONU en Darfur, la Unamid, pusiera fin a su mandato de trece años en la región, pese a la oposición de muchos de sus habitantes, incluidos los asentados en los 155 campamentos de desplazados.

El pasado febrero la OCHA alertó de que durante el mes de enero los nuevos desplazados en Darfur superaron a los de todo 2020, con un total de 129 000 personas que abandonaron sus hogares

Suplementos digitales