Rusia advierte de un posible 'apocalipsis nuclear'
Guillermo Lasso decidirá si va por la reelección a s…
Volcamiento de bus en Cuenca deja dos fallecidos
Lo que se sabe del siniestro de tránsito en Guayllabamba
Fatal siniestro de tránsito ocurrió en la vía Quito …
En el feriado se registraron 29 eventos naturales en…
Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones …
Radiación UV se mantendrá en nivel muy alto en la Si…

Atentado terrorista en Somalia deja 276 fallecidos

Personas se reúnen en la escena de una explosión masiva frente al Safari Hotel en la capital, Mogadishu, Somalia, el 14 de octubre de 2017.  Foto: AFP

Personas se reúnen en la escena de una explosión masiva frente al Safari Hotel en la capital, Mogadishu, Somalia, el 14 de octubre de 2017. Foto: AFP

Personas se reúnen en la escena de una explosión masiva frente al Safari Hotel en la capital, Mogadishu, Somalia, el 14 de octubre de 2017.  Foto: EFE

En el peor atentado de la historia reciente de Somalia, perpetrado el sábado, 14 de octubre, murieron 276 personas y otras 300 resultaron heridas, según la cifra de víctimas más actual, dada a conocer este lunes por el Gobierno.

Al menos 111 de los fallecidos ya fueron enterrados por orden del Gobierno porque no podían ser identificados. Un atacante suicida se voló por los aires con un camión en uno de los cruces más transitados de Mogadiscio, capital del país.

En la zona hay hoteles, tiendas, restaurantes y oficinas gubernamentales. La fuerte explosión dañó varios edificios e hizo que algunos se hundieran. Los equipos de rescate pudieron sacar de entre los escombros a algunas personas.

Este continuaron los trabajos de limpieza de las calles, donde se amontonan decenas de coches y autobuses calcinados. En un primer momento, nadie reivindicó el atentado, pero el Gobierno responsabilizó a la milicia terrorista Al Shabaab.

Estos sunitas fundamentalistas perpetran continuamente atentados contra civiles y miembros de las fuerzas de seguridad.

La milicia controla parte de Somalia y quiere erigir en el país en el Cuerno de África un Estado islámico en el que se aplique estrictamente la sharia.

Una misión de 22:000 hombres de la Unión Africana (UA) apoya a las fuerzas somalíes en la lucha contra Al Shabaab. El presidente, Mohamed Abdullahi Mohamed, se refirió en la radio estatal al ataque como una tragedia nacional.

Y la comunidad internacional también mostró su solidaridad: Turquía enviará el domingo un avión militar con ayuda médica hacia Mogadiscio, según tuiteó el portavoz del presidente Recep Tayyip Erdogan, Ibrahim Kalin.

"Solidaridad con Somalia", tuiteó el presidente francés, Emmanuel Macron, quien exigió más apoyo a la UA en la lucha contra los grupos terroristas islamistas. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, también lamentó el ataque.