Asesinado el Embajador italiano en la RDC en una ataque contra la ONU

El embajador italiano en la República Democrática del Congo, Luca Attanasio, fue asesinado el lunes 22 de febrero del 2021en un ataque armado contra un convoy de la ONU en ese país. Foto: EFE

El embajador italiano en la República Democrática del Congo, Luca Attanasio, ha sido asesinado el lunes 22 de febrero del 2021 en un ataque armado contra un convoy de la ONU en ese país, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.
"Con profundo pesar, la Farnesina (Ministerio de Exteriores) confirma la muerte, hoy en Goma, del embajador de Italia en la República Democrática del Congo, Luca Attanasio, y de un carabinero", se lee en un comunicado.
El embajador y el carabinero viajaban a bordo de un convoy de la misión de la organización de estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco), según las mismas fuentes.
El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, expresó su "inmenso dolor" tras conocer la noticia mientras se encontraba en una reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea en Bruselas.
"He sabido con gran consternación e inmenso dolor de la muerte hoy de nuestro embajador en la República Democrática del Congo y de un carabinero.
Dos servidores del Estado que han sido asesinados violentamente en cumplimiento de su deber", dijo el jefe de la diplomacia italiana en una nota.
#ULTIMAHORA Asesinaron al embajador italiano en Congo en un atentado a un convoy de la ONU
Luca Attanasio viajaba en su automóvil oficial por la ciudad de Goma, en el norte del país. Su custodio también resultó muerto. El Jefe de la Delegación de la Unión Europea fue secuestrado pic.twitter.com/ODhqFELgwF
— MCN Noticias (@mcn24H) February 22, 2021
Di Maio añadió que "las circunstancias de este brutal ataque aún no se conocen y no se escatimarán esfuerzos para esclarecer lo sucedido".
"Dolor y angustia por la muerte del embajador Luca Attanasio y el carabinero en un ataque armado al convoy de la misión internacional del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas. Solidaridad y cercanía con los familiares de las víctimas", dijo, por su parte, el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Diputados, Piero Fassino.
El noreste de la RDC lleva años sumida en un largo conflicto alimentado por decenas de grupos armados rebeldes nacionales y extranjeros, pese a la presencia del Ejército congoleño y las fuerzas de la Misión de las Naciones Unidas, que tiene desplegados más de 15 000 efectivos en el país.
- Venezuela denuncia actos de violencia xenofóbica contra su Embajada en Perú
- Juan Manuel Santos sobre ataque que FARC planearon contra él: 'Yo mismo impuse las reglas'
- Ataque atribuido a hutíes provoca incendio de avión en aeropuerto saudí
- Soldados vigilan pueblos de la frontera con Colombia; aún faltan servicios