Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Arresto domiciliario para congresista peruano por corrupción

Un juzgado peruano ordenó hoy el arresto domiciliario para el desaforado congresista Michael Urtecho, procesado por presuntamente haberse apropiado de parte del sueldo de sus asistentes, mientras que su esposa será procesada en libertad.

El Juez Supremo de Investigación Preparatoria, Luis Alberto Cevallos, declaró fundado el requerimiento de arresto domiciliario para el excongresista Urtecho por el plazo de 8 meses y que cumplirá en su casa bajo custodia policial, explicó un comunicado de la Corte Suprema de Justicia. Urtecho, de 42 años y que sufre de atrofia muscular espinal por lo cual se moviliza en silla de ruedas, es acusado de los presuntos delitos de concusión y enriquecimiento ilícito por los cuales puede ser condenado a más de cuatro años de cárcel.

Su esposa Claudia González seguirá siendo procesada en libertad por el delito de concusión, en calidad de cómplice primaria. Cada uno deberá abonar 50.000 nuevos soles (17.800 dólares) como caución económica en un plazo de 15 días. González admitió ante la sala haber retirado de sus cuentas bancarias 400.000 dólares, pero dijo que el dinero lo usó en el cuidado de su esposo y en el pago de abogados.

Por su parte, Urtecho dijo que al ordenar su arresto domiciliario está en riesgo su vida y que su esposa es la única persona encargada de cuidarlo. Urtecho fue destituido en diciembre pasado de su cargo e inhabilitado durante diez años por el pleno del Congreso de Perú, que lo encontró responsable de haberse apropiado de parte de los sueldos de los trabajadores de su despacho.

La decisión, que fue tomada por el pleno de Congreso por 81 votos a favor y 5 abstenciones, implicó el desafuero de Urtecho y su inhabilitación durante diez años para ejercer cualquier cargo público. El pleno también aprobó, con 84 votos a favor y dos abstenciones, denunciar constitucionalmente al legislador por la presunta comisión de los delitos de concusión y enriquecimiento ilícito.