El asesinato del CEO de UnitedHealth pone en evidencia el peligro de las “armas fantasma”. Expertos alertan sobre el crecimiento de su uso en crímenes, según la BBC.
Más noticias
El asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de la aseguradora de salud UnitedHealth, resaltó la preocupación por las armas fantasma en EE. UU. El presunto asesino, Luigi Mangione, fue detenido con un arma que, según las autoridades, pudieron ser fabricadas en una impresora 3D. Este tipo de armamento es conocido por su capacidad de evadir las regulaciones oficiales, ya que no tiene número de serie, lo que dificulta su rastreo.
¿Qué son las armas fantasma?
Las armas fantasma son piezas de armamento fabricadas fuera del circuito oficial por individuos que ensamblan las partes por sí mismos. A menudo, estas armas son elaboradas mediante kits comprados por internet, donde los compradores ensamblan las piezas en sus casas.
Según el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos de EE. UU. (ATF), hasta agosto de 2023, no era obligatorio colocar un número de serie a las armas de fabricación privada.
Esto hace casi imposible rastrear su origen o vincularlas a un crimen. La BBC destaca que este tipo de armamento es cada vez más utilizado en tiroteos de alto perfil en el país, con un incremento alarmante en las investigaciones de armas fantasma, que pasaron de 2 000 casos en 2016 a más de 20 000 en 2022.
El impacto en la legislación
El asesinato de Thompson y otros crímenes similares renovaron el debate sobre la regulación de estas armas. El gobierno de Biden busca implementar medidas que obliguen a los fabricantes de kits de armas fantasma a incluir números de serie y realizar verificaciones de antecedentes de los compradores.
Esta regulación fue respaldada por la Corte Suprema, que está considerando un fallo que podría cambiar la forma en que las armas fantasma son tratadas en EE. UU.
Según Juliette Kayyem, exsecretaria adjunta de política del Departamento de Seguridad Nacional, estas armas son un factor nuevo en un país que enfrenta una creciente violencia armada. La BBC reportó que las armas fantasma se convirtieron en el desafío de seguridad de armas de más rápido crecimiento en Estados Unidos.