El arma que habría matado a Octavio Ocaña no tiene registro

El arma que mató a Octavio Ocaña era una pistola calibre .380, informó la Fiscalía al diario mexicano El Universal. Foto: Instagram
Conforme avanzan las investigaciones sobre la muerte del actor mexicano Octavio Ocaña, más interrogantes comienzan a aparecer.
El pasado 31 de octubre, la Fiscalía hacía pública su teoría del caso: Octavio Ocaña habría muerto por el disparo accidental de un arma que él mismo llevaba en el auto.
El arma era una pistola calibre .380, informó la Fiscalía al diario mexicano El Universal. Según el Ministerio Público, Ocaña habría sacado el arma de la guantera del vehículo y con esta se habría disparado accidentalmente, en medio de una persecución policial. La pistola no tendría registro de propiedad, aseguraron las autoridades.
La versión de las autoridades asegura que los policías que estaban siguiendo al actor dispararon a las llantas de su vehículo.
Tanto los policías que estuvieron envueltos en la persecución como los acompañantes de Ocaña quedaron en libertad, pues la Fiscalía no halló delitos para ser imputados.
Padre del actor cuestiona investigación
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, colindante con la Ciudad de México, anunció que investigará el caso por las presuntas violaciones de derechos humanos contra Ocaña, actor de 22 años que participó en la serie 'Vecinos'.
Los hechos ocurrieron el pasado viernes en la ciudad de Cuautitlán Izcalli cuando una camioneta de policía pidió a Ocaña que detuviera su vehículo y se desató una persecución policial que terminó con el coche del actor, que viajaba con otros dos acompañantes, estrellado en un muro.
Según la Fiscalía estatal, el actor falleció por el disparo en la cabeza de una arma que se encontraba en el interior del vehículo y que se detonó durante la persecución en circunstancias todavía confusas.
La presunta persecución que hizo la policía municipal de Cuautitlán Izcalli a la camioneta de Octavio Ocaña antes de fallecer por disparo de arma de fuego. @Carloszup @anyalanis14 @liliana_sosa @rodrigoricom2 @FernandoCruzFr7 pic.twitter.com/axSQh1iujb
— LUIS MANUEL ACEVEDO (@virgoacevedo700) October 30, 2021
El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli sostiene que la policía quiso detener el vehículo de Ocaña tras percatarse de que tenía un arma en su interior.
Sin embargo, un video difundido en redes sociales ha abonado todavía más la confusión. Muestra instantes posteriores al choque, en los que Ocaña aparece sangrando y todavía vivo sin que los policías traten de auxiliarlo.
Durante el funeral del joven, el padre de Ocaña negó ante la prensa que su hijo tuviera armas bajo su posesión.