Los residentes buscan a familiares víctimas del Volcán de Fuego en la aldea de San Miguel Los Lotes, en el departamento de Escuintla, a unos 35 km al suroeste de la ciudad de Guatemala, el 7 de junio de 2018. Foto: AFP
La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) alertó el viernes, 8 de junio del 2018, de los potenciales riesgos para la salud provocados por la inhalación de los gases provenientes de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, que ha afectado a 1,7 millones de personas.
La portavoz de la entidad, Clare Nullis, señaló en rueda de prensa que distintas entidades y organismos están monitoreando las consecuencias de la erupción, entre ellos la NASA, que evalúa los gases expelidos por el volcán.
De los análisis se desprende que hay altos índices de concentración de dióxido de azufre en la atmósfera, unos componentes que, de ser inhalados, son perniciosos para la salud.
Por ahora, “no está claro” cómo afectarán estos gases a la población local, ya que se desconoce cuánto tiempo persistirán en la atmósfera ni que área cubrirán, dado que depende mucho de las condiciones atmosféricas.
Nullis explicó que también se sopesa la concentración y el recorrido de las cenizas volcánicas por si eventualmente afectan a la aviación.
El Gobierno guatemalteco pidió el jueves ayuda internacional, 96 horas después de la violenta erupción del volcán que ha causado 107 muertos y 197 desaparecidas.
La portavoz de la ONU en Ginebra, Alessandra Vellucci, explicó que un equipo de coordinación de Naciones Unidas ha tasado las necesidades en las áreas más afectadas por la erupción y está ayudando al Gobierno en la respuesta humanitaria ofreciendo asistencia psicosocial, y repartiendo kits de higiene, colchones e insumos.
Un estudio que también intentan realizar la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El portavoz de ACNUR, William Spindler, indicó que la evaluación profunda se ha retrasado a causa de la persistente actividad volcánica, pero que la agencia tiene un equipo sobre el terreno y que el personal que lo conforma está registrando las necesidades de las personas que están en refugios, “cuyo números siguen creciendo”.
Spindler indicó que de esas primeras evaluaciones de esos centros de acogida se desprende que deben mejorarse los servicios sanitarios, crear espacios de seguridad para mujeres y niños, y proveer de electricidad a los que carecen de ella.
Según datos oficiales hay 4 137 damnificados acogidos en refugios, 21 de ellos oficiales y 23 improvisados.
El Volcán de Fuego erupcionó el 3 de junio
El Volcán de Fuego durante un pulso eruptivo en El Rodeo, Guatemala el 3 de junio de 2018. Foto: AFP
Vista del Volcán de Fuego durante la que sería la segunda erupción del 2018 y la más fuerte de los últimos años el domingo, 3 de junio de 2018, desde Alotenango (Guatemala). Foto: EFE
Un hombre limpia su mototaxi de ceniza del Volcán de Fuego en Antigua Guatemala, Sacatepéquez (Guatemala), el 3 de junio de 2018. Foto: EFE
Laderas cubiertas de ceniza del Volcán de Fuego tomadas de San Miguel Los Lotes, a unos 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, el 4 de junio de 2018, un día después de una erupción. Foto: AFP
Personas huyen de la aldea El Rodeo, departamento de Escuintla, a 35 km al sur de Ciudad de Guatemala, luego de la erupción del volcán. Foto: AFP
Un policía lleva a un adulto mayor evacuado en Alotenango, departamento de Sacatepequez, a 55 km al suroeste de ciudad de Guatemala. Foto: AFP
Personas fuera del aeropuerto internacional La Aurora, que permanece cerrado debido a las cenizas que cayeron luego de la erupción del volcán en Guatemala. Foto: AFP
Residentes de varias comunidades se resguardan en un refugio temporal en el departamento de Escuintla. Foto: AFP
Un vendedor de helados protege su carrito durante la caída de ceniza del volcán de Fuego en Antigua Guatemala, Sacatepéquez (Guatemala) . Foto: EFE
Una pareja se cubre la cara mientras los empleados municipales barren las cenizas después de la erupción del volcán. Foto: AFP
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, habla durante una rueda de prensa en la ciudad de Guatemala . Foto: EFE
Vista del daño causado por la erupción del Volcán de Fuego en San Miguel Los Lotes, un pueblo en el departamento de Escuintla. Foto: AFP