El aeropuerto de Santiago reabrió
Con lentitud retomó ayer sus operaciones el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez de Santiago. La terminal aérea debió suspender sus vuelos durante el pasado fin de semana, debido a los destrozos ocasionados por el terremoto que azotó la zona centro sur del país.
Los principales problemas que quedaron en evidencia durante la jornada de ayer son los cambios de pasajes, colas de espera a pleno sol, la falta de ‘check in’ que obliga a los usuarios a llegar varias horas antes y la presencia de pasajeros que esperan viajar a pesar de no tener confirmado su vuelo.
“A veces, por la necesidad de viajar, muchos pasajeros intentan adelantar sus viajes y no respetan los horarios y llegan igual al aeropuerto”, aseguró el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el general de Brigada Aérea José Huepe, quien destacó que este conflicto debe ser resuelto por cada aerolínea.
Ante ello, el director corporativo de mercadeo de LAN Chile, Pedro Margozzini, señaló que las personas cuyos vuelos fueron modificados, deben revisar en el sitio web de la compañía si su avión está disponible y luego confirmar su pasaje con el ‘call center’ de la empresa.
Sin embargo, una chilena residente en Nueva York, que estaba a la espera de los vuelos internacionales, afirmó que el sistema establecido por las compañías no ha funcionado. “Estuve llamando horas y horas y es terrible porque no hay contacto. Tenía un boleto para Nueva York el sábado pasado y recién hoy, a las 04:00, pude comunicarme (con la empresa)”, aseveró.
Hasta el sábado pasado, la principal terminal aérea de Chile realizaba cerca de 380 operaciones diarias, con un flujo de 25 000 pasajeros. Ayer, esa cifra se ha visto disminuida en un 50% debido a las reparaciones que se encuentran realizando en el recinto.
“Hoy tenemos una terminal de campaña funcionando, además de la terminal nacional que funciona para los vuelos internacionales. Nos queda habilitar y dar mejor servicio en lo que es la llegada de aviones”, sostuvo el general Huepe.
En el caso de LAN, la empresa está operando a un 30% de su capacidad y este miércoles despegaron 25 vuelos nacionales y 13 internacionales.