El Aeropuerto de Dunedin establece un límite de tres minutos para despedidas con abrazos, desatando reacciones en redes por la medida de seguridad implementada.
Más noticias
Restricción de abrazos
El Aeropuerto de Dunedin, en Nueva Zelanda, implementó una inusual normativa: los abrazos de despedida en la zona de vuelos están limitados a un máximo de tres minutos.
Esta medida busca optimizar el flujo de pasajeros y reducir las aglomeraciones en áreas sensibles del aeropuerto, según comentó el director ejecutivo del aeropuerto, Daniel De Bono, en una entrevista con la emisora local ‘RZN’. La noticia fue destacada en ABC como una de las más comentadas en los últimos días.
Opiniones divididas en redes sociales
La reacción de los usuarios no se hizo esperar. En redes sociales, algunos consideran la medida como razonable, mientras que otros la califican de “inhumana”.
Entre los comentarios, un usuario bromeó diciendo que “tres minutos son generosos”, haciendo referencia a la rapidez con la que muchos abrazos ocurren en situaciones cotidianas. Por otro lado, hay quienes opinan que imponer un tiempo límite para mostrar afecto es inadecuado y una intromisión en los gestos emocionales.
A pesar de las críticas, De Bono recordó que el estacionamiento es gratuito por 15 minutos, tiempo suficiente para despedidas breves sin incurrir en multas, las cuales ascienden a 39 euros. Como señala ABC, la normativa también afecta a otros aeropuertos, como el de Aalborg, en Dinamarca, donde existe una regulación similar.
Esta noticia, difundida ampliamente en ABC, generó un debate sobre hasta qué punto las normativas aeroportuarias deben influir en las interacciones personales en espacios públicos.