Las acciones de Volkswagen caen un 23% por escándalo emisiones

El logotipo de Volkswagen en su fábrica de Wolfsburgo (Alemania). Foto: EFE

Las acciones de Volkswagen cayeron hasta un 23%, situándose en su nivel más bajo desde octubre de 2011, después de que la compañía reconociera hoy (22 de septiembre del 2015) que hay once millones de automóviles afectados en todo el mundo por el escándalo en torno a la manipulación de los valores de las emisiones de los autos.
La compañía anunció que destinará cerca de 6 500 millones de euros (USD 7 250 millones) de los beneficios del tercer trimestre para hacer frente a los gastos derivados de este escándalo.
"Por consiguiente, los objetivos de resultados del grupo automotor para 2015 se adaptarán", explicó la mayor automotriz de Europa.
Los accionistas se mostraron especialmente irritados con la noticia de que la manipulación no se limita al mercado estadounidense, sino que afecta a todo el mundo.
"Los vehículos afectados son los que tienen motores del tipo EA 189, de los que existen cerca de once millones en todo el mundo. Exclusivamente en este tipo de motores se ha comprobado que existe una llamativa irregularidad entre los valores de medición en los test y los registrados en el funcionamiento real del vehículo", escribió la empresa en un comunicado.
Volkswagen es acusada de haber manipulado el sistema electrónico de varios de sus modelos para que sus registros de emisiones durante las pruebas se adaptaran a las disposiciones medioambientales norteamericanas, pero luego no las cumplían en carretera.