Corea del Norte asegura haber probado un misil intercontinental

Corea del Norte subió el miércoles 4 de julio de 2017 un nuevo escalón la tensión internacional sobre su programa balístico y nuclear al anunciar que había probado por primera vez de forma exitosa un misil intercontinental (ICBM).
El misil, del tipo Hwasong-14, alcanzó tras su lanzamiento una altura de 2 802 kilómetros y recorrió 933 kilómetros antes de caer al mar de Japón, informó la televisión estatal norcoreana, citada por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, habría presenciado personalmente el lanzamiento del misil. Previamente, las Fuerzas Armadas surcoreanas ya habían informado que Corea del Norte había lanzado en el oeste del país un misil balístico con dirección al mar de Japón.
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dijo durante una reunión del Consejo Nacional de Seguridad en Seúl que no se descarta que se trataba de un misil intercontinental.
Los reiterados ensayos con misiles balísticos de Corea del Norte han provocado fuerte tensión entre Pyongyang y Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo la semana pasada que se había acabado “la era de la paciencia estratégica”. “¿No tiene este hombre algo mejor que hacer con su vida?”, se preguntó hoy Trump en una primera reacción por Twitter, haciendo referencia a Kim Jong-un.
North Korea has just launched another missile. Does this guy have anything better to do with his life? Hard to believe that South Korea.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de julio de 2017
Trump advirtió de que Corea del Sur, Japón y otros países están trabajando en una serie de medidas económicas y diplomáticas para proteger a los aliados y a los intereses estadounidenses de la “amenaza” que representa Corea del Norte. “Es díficil de creer que Corea del Sur y Japón vayan a aguantar mucho más”, dijo el presidente estadounidense en otro tweet. Y agregó: “Quizás China reaccione con contundencia ante Corea del Norte y le ponga fin a esta locura de una vez por todas”.
....and Japan will put up with this much longer. Perhaps China will put a heavy move on North Korea and end this nonsense once and for all!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de julio de 2017
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, señaló por su parte que esta última prueba “mostró claramente la creciente amenaza” que representa Corea del Norte. “Una vez más, Corea del Norte sigue presionando con un lanzamiento de misil. Eso muestra que ha ignorado las repetidas advertencias por parte de la comunidad internacional”, dijo el jefe de gobierno japonés ante la prensa.
Los misiles intercontinentales tiene un alcance de más de
5 500 kilómetros y generalmente están dotados con cabezas nucleares. Después de abandonar la atmósfera terrestre, estos proyectiles siguen una trayectoria balística. Corea del Norte lleva años desarrollando misiles intercontinentales que puedan alcanzar Estados Unidos. Las resoluciones de las Naciones Unidas prohíben a Corea del Norte la realización de pruebas con misiles balísticos.
- Obama: Pyongyang encarará consecuencias, si no respeta el orden internacional
- Pyongyang critica el 'servilismo' de Seúl tras la cumbre con Donald Trump
- Trump urge a China a ponerse 'dura' con Corea del Norte
- China intercederá para cesar maniobras militares en península coreana
- Corea del Norte realizó un nuevo ensayo de misiles balísticos, según Seúl