Misión de la OEA pide que objeciones se cumplan en los tiempos

Los integrantes de la Misión de la OEA emitieron un comunicado sobre los resultados del CNE para la segunda vuelta. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La Misión de Observación Electoral del Organización de Estados Americanos (OEA) publicó su informe de los comicios del pasado 7 de febrero. En el documento reconoce el paso a la segunda vuelta de Andrés Arauz (Unes) y Guillermo Lasso (Creo-PSC), pero pide que resuelva a tiempo las impugnaciones que sean presentadas para que se pueda cumplir con el calendario electoral.
El documento fue publicado el domingo 21 de febrero del 2021. Allí, en un comunicado agrega: “conforme a la proclamación de los resultados publicados por el CNE con el 100% de los votos computados, los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso competirán en la segunda vuelta electoral”.
“La Misión toma nota de que, posterior a la publicación de los resultados electorales a los sujetos políticos, aquellos que estén inconformes tienen la posibilidad de interponer recursos administrativos y jurisdiccionales, toda vez que cuenten con pruebas de inconsistencias e irregularidades y que sus reclamos estén apegados al derecho vigente”, dice el comunicado.
Entre las recomendaciones, la misión pide que para la segunda vuelta se difundan con amplitud los protocolos de bioseguridad, además pide que comunicar estas medidas en las lenguas de las comunidades indígenas.
Misión de Observación Electoral de la OEA en #Ecuador publica informe preliminar y recomendaciones de cara a la segunda vuelta
👉 https://t.co/DP8GeEXxMp pic.twitter.com/rBp76w49VR
— OEA (@OEA_oficial) February 21, 2021
También piden que se difundan y se diferencien los exhortos a la población sobre horarios de votación de las medidas obligatorias sanitarias. Sobre el conteo rápido, la misión conmina al CNE a comunicar de manera clara el momento en que se publicarán los resultados.
“Se sugiere comunicar un único resultado del Conteo Rápido oficial, una vez se cuente con la totalidad de la muestra definida para ello. La comunicación debe ser completa, clara y precisa”.
También pide publicar en línea las actas generadas por cada Junta Receptora de Voto, algo que no se hizo en la primera vuelta.
- CNE proclama resultados de comicios: Arauz y Lasso ‘pasan a segunda vuelta’
- Yaku Pérez: Acciones legales en contra del CNE continuarán después de la proclamación de resultados
- Guillermo Lasso celebra su paso a la segunda vuelta
- Andrés Arauz: ‘No permitamos que ninguna decisión modifique el calendario electoral, la segunda vuelta debe realizarse el 11 de abril’
- Fiscalía defiende diligencia para recolectar 'contenido digital' de la base de datos del CNE