Ministros de Unasur hablan en Guayaquil
Redacción Sociedad
Guayaquil es la sede de la convención de los ministros de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El evento fue inaugurado ayer, pero los funcionarios mantienen hoy las primeras discusiones oficiales.
En esta cita se espera definir un Plan Quinquenal, que “incluya las mejores acciones para mejorar la oferta de recursos de salud de calidad para la población, así como el acceso a medicamentos.
Además, otras iniciativas que procuren superar las causas que impiden mejorar la calidad de vida de todos”, resaltó, a través de un comunicado, la ministra de Salud, Caroline Chang. Agregó que a Ecuador le interesa compartir con los países de Unasur la estrategia para disminuir los casos de enfermedades como el dengue.
Hace tres semanas, la Organización Panamericana de la Salud reconoció el trabajo que el país desarrolla en este tema. Por ello, entregó a Ecuador la Copa de Campeones de Lucha contra la Malaria 2009.
En el encuentro de Guayaquil, este premio se entrega hoy simbólicamente al vicepresidente Lenin Moreno.
Durante la inauguración del evento, Chang pidió a los delegados técnicos que trabajen para conformar una alianza regional que optimice los esfuerzos para superar los problemas de la salud en la región.
La funcionaria recordó que en agosto pasado se unieron varios países para afrontar el AH1N1. “Demostramos que es posible el trabajo exitoso y el intercambio provechoso. La tarea es dura pero las decisiones deben ser históricas en relación a su impacto en la salud”.