Ministro de Defensa de Ecuador responsabilizó a Estados Unidos por la tensión entre Colombia y Venezuela
BRASILIA, ANSA
El ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, responsabilizó a Estados Unidos por la tensión entre Colombia y Venezuela y por respaldar el gobierno de facto de Honduras, en una entrevista publicada hoy por la prensa brasileña.
Ecuador alberga hoy la reunión de ministros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) .
Ponce dijo que el asentamiento de militares norteamericanos en siete bases colombianas es el motivo principal de la tensión entre Venezuela y Colombia, país que no envió a su ministro de Defensa al encuentro de hoy en Quito.
“Es necesario que haya coherencia entre los pronunciamientos del presidente norteamericano, Barack Obama, y de su gobierno” declaró Ponce al diario Estado de Sao Paulo.
“La cuestión de las bases en Colombia y la reactivación de la IV Flota estadounidense (con jurisdicción en Suramérica) son dos ejemplos de que la política norteamericana no cambió mucho” desde la asunción del presidente Barack Obama, en enero pasado, opinó Ponce.
“Vamos a insistir en que todo miembro de Unasur que haga un acuerdo militar con un país de fuera de la región de garantías de que eso no afectará la soberanía de los estados vecinos” agregó.
El funcionario comentó, por otra parte, que Washington dio un respaldo indebido al gobierno golpista de Roberto Micheletti en Honduras, y que ese tema puede ser tratado hoy pese a que no consta en la agenda oficial del encuentro de ministros de Defensa de Unasur.
“El golpismo acabó imponiéndose (en Honduras) y Estados Unidos tienen responsabilidad en eso” consignó el funcionario ecuatoriano.
Para Ponce el respaldo de Estados Unidos a Micheletti y a las elecciones del próximo domingo agravaron las divergencias entre Washington y la mayoría de los países de la región.
“Aquí (Suramérica) hubo una condena unámime al golpe” dijo Ponce.
El ministro expresó su preocupación sobre el escenario regional y mencionó que junto a los “problemas entre Colombia y Venezuela también se agudizaron tensiones entre Chile y Perú, que es un caso que aún no fue resuelto” . (ANSA) .