La Ministra se queja de ‘desinformación’

Ministra: El Ministerio de Salud  Pública no ha celebrado contrato alguno con Manuel Quijo, para la adquisición de 5 000 sillas de ruedas. Celebró un contrato con la empresa Dentales Pablo Herman Cía. Ltda. (Denpher), cuyo representante legal es Manuel Quijos Villamarín.

NDLR: En el primero y segundo párrafos de la investigación publicada el 29 de julio claramente se dice que el ganador de la licitación de 5 000 sillas de ruedas fue Dentales Pablo  Herman, gerenciada por Manuel Quijo.  Además, en una tarjeta de presentación entregada por este empresario se indica que su apellido es Quijo y no Quijos, como señala el Ministerio de Salud.

Ministra: EL COMERCIO menciona que la empresa Dentales Pablo Herman funciona en una central política de Alianza País. En ningún requisito se establece la necesidad de tener conocimiento o investigar sobre la filiación política de los representantes de la empresa a contratar.

NDLR: En ninguna parte de la investigación se dijo que es responsabilidad de la ministra de Salud, Caroline Chang,  investigar la filiación política de los proveedores. Solamente se narraron los hechos y se dijo que la Coordinadora Política Santa Clara, de M. País,  funciona en las mismas oficinas de Quijo.

Ministra: Diario EL COMERCIO  dice que la empresa Denpher   ganó la licitación sin cumplir con las tres especificaciones técnicas de la licitación.  El Comité de Contrataciones del Ministerio de Salud  en sesión del 28 de agosto de 2008  conoció el informe técnico que indicaba que Insuequimed, Healglo y Denpher  eran las empresas que cumplían con las características técnicas. En cuanto al plazo para la entrega de los bienes,  las empresas Healglo y Denpher cumplieron con lo solicitado en las bases.

NDLR: En   memorando número  086 del 30 de julio de 2008, el director de la Unidad de Discapacidades del Ministerio de Salud, Luis Cifuentes, emite un informe y detalla que Dentales Pablo Herman no cumple   tres especificaciones.

Ministra: En el informe técnico constante en el Memorando Nº 086 del 30 de julio de 2008, suscrito por el Dr. Luis Cifuentes M., realizado conjuntamente con    Pablo Sabay Balbín, se puede establecer que la oferta económica de la empresa Healglo era más alta (USD   208  la de adultos y USD 575  la de niños), que la que ofertó la empresa Dentales Pablo Herman Cía. Ltda. –   Denpher  (USD 180  la de adultos y USD 500  la  de niños).

NDLR: En  memorando  número  086 del 30 de julio de 2008, el director de la Unidad de Discapacidades, Luis Cifuentes, y el miembro de  la Comisión Técnica,  Pablo  Sabay  Balbín,        especifican  que Dentales Pablo Herman no cumplió con el ancho total de 65 centímetros en las sillas de ruedas. Tampoco cumplió el diámetro de ruedas delanteras, de 12,7 centímetros. Estas dos especificaciones en sillas para niños.

En sillas para mayores -según el informe- no cumplió con el ancho del espaldar de 40 centímetros.  Pablo Herman  vendió   la silla  de adultos   en  USD   180, cuando había propuestas de  USD  135.  Y   la  de adultos vendió en USD 500, cuando había ofertas de hasta  USD  148.

Suplementos digitales