Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…
Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …

Sectores mineros piden que Corte Constitucional no de paso a la consulta popular sobre minería

Los sectores mineros salieron a las calles el día martes 3 de septiembre de 2019 contra la consulta popular relacionada con la minería. Foto: EL COMERCIO.

Los sectores mineros salieron a las calles el día martes 3 de septiembre de 2019 contra la consulta popular relacionada con la minería. Foto: EL COMERCIO.

Los sectores mineros salieron a las calles el día martes 3 de septiembre de 2019 contra la consulta popular relacionada con la minería. Foto: EL COMERCIO.

Los sectores mineros del país se movilizaron hasta la Corte Constitucional la mañana de hoy, martes 3 de septiembre del 2019. Con un plantón expusieron su posición en contra de las consultas populares para definir si se pueden realizar o no actividades mineras en determinados territorios.

La Cámara de Minería del Ecuador, representantes de pequeños mineros, comuneros del Azuay y Loja; además de estudiantes y trabajadores, se mostraron en contra de la consulta popular que impulsa el prefecto de Azuay, Yaku Pérez para declarar libre de minería metálica a esa provincia.

Guillermo Godoy, vicepresidente de la Cámara de Pequeña Minería del Ecuador, manifestó que su objetivo es que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de las consultas populares en temas mineros.

Godoy señaló que han presentando cuatro amicus curiae para exponer en la audiencia a la que deberá convocar la CC, sus argumentos sobre la minería responsable.

Para René Ayala, de la Asociación de Ingenieros Mineros del Ecuador, con esos amicus curiae se busca contrarrestar los pedidos de consulta que ya tramita la Corte. Señaló que es inconstitucional que estos temas se resuelvan con base en la decisión de un cantón o provincia por sobre el interés nacional.

El pedido del prefecto de Azuay está tratado por el juez Agustín Grijalva quien ya avocó conocimiento.

El pedido de dictamen previo lo hizo el pasado 30 de julio del 2019. Esta consulta popular busca declarar a la provincia de Azuay libre de minería metálica. Para esto plantearon al CC la siguiente pregunta: "¿Está usted de acuerdo con la prohibición, sin excepción, de actividades de prospección, exploración y explotación de minería metálica en fuentes de agua, zonas de recarga, descarga y regulación hídrica, páramos, humedales, bosques protectores y ecosistemas frágiles en la provincia del Azuay?".

En la CC también se tramita otro pedido de consulta pero para el cantón de Azuay, Ponce Enríquez. Sin embargo, ese pedido busca que ese cantón se pronuncie a favor de las actividades mineras.