Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Tres supuestos miembros de ‘Los Choneros’ fueron detenidos en un operativo antilavado

Alias ‘Javi’, supuesto líder de la organización criminal habría sido localizado en Manta. Foto: Twitter Fiscalía General del Estado

Alias ‘Javi’, supuesto líder de la organización criminal habría sido localizado en Manta. Foto: Twitter Fiscalía General del Estado

Alias ‘Javi’, supuesto líder de la organización criminal habría sido localizado en Manta. Foto: Twitter Fiscalía General del Estado

La Fiscalía y la Policía ejecutaron una operación contra el lavado de
activos, la madrugada de este martes 7 de julio del 2020. A través de
su cuenta de Twitter, la Fiscalía informó que tres personas
relacionadas con la banda de ‘Los Choneros’ fueron arrestadas en
Manabí.

Según las imágenes, los agentes allanaron 15 domicilios y locales
comerciales como una ternera y levantaron evidencias como documentos,
dinero, equipos electrónicos, etc.

El Diario de Manabí identificó a uno de los arrestados como alias
‘Javi’
, supuesto líder de la organización criminal. Él habría sido
localizado en Manta.

Alias ‘Javi’ “salió de la cárcel en diciembre del año pasado (2019) tras
pagar una sentencia por el crimen de Jairón Carreño” y tras cumplir
otras condenas, informó El Diario.

En la Web de la Función Judicial consta que alias ‘Javi’ fue
sentenciado en el 2012 a 25 años de reclusión por ese asesinato, pero
tras apelar, la Corte Nacional de Justicia le concedió en recurso de
revisión, en el 2018, y quedó libre de culpa.

En el 2012 recibió una segunda sentencia de dos años de prisión como
cómplice de un crimen dentro del Centro de Rehabilitación Social del
Guayas
, conocido como La Roca. Además, ha sido procesado por
delincuencia organizada y tráfico de drogas.