Micheletti cierra de nuevo el paso a una salida a la crisis
Tegucigalpa, San José, Managua. DPA y AFP
El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, señaló que se encuentra “consolidado” en el poder. Además, reafirmó que el derrocado mandatario Manuel Zelaya no regresará al poder, como lo desea la comunidad internacional.
Micheletti dijo que desde el primer día desde que asumió la Presidencia se encuentra consolidado en el cargo, al que accedió horas después que comandos militares arrestaron y expulsaron del país a Zelaya. El Mandatario de facto de Honduras habló con la prensa en una ceremonia de izada de la bandera hondureña en el palacio presidencial.
Al mediodía se reunió con la comunidad empresarial y sociedad civil de la norteña ciudad de San Pedro Sula, a 250 kilómetros de Tegucigalpa, capital del corazón económico y comercial de Honduras, donde se comprometió a que no haya actos de corrupción en los pocos meses de mandato.
Micheletti fue designado titular del Poder Ejecutivo para que concluya el mandato de Zelaya, que caducará el 27 de enero de 2010 cuando asuma el nuevo mandatario que surgirá de las elecciones del 29 de noviembre de este año.
En cuanto al futuro de Zelaya, en un comunicado Micheletti dijo que “nunca podrá volver a asumir la Presidencia porque ha declarado fracasada la mediación y la opción negociada” que impulsó el presidente costarricense, Óscar Arias.
Precisamente, Arias fuer ayer partícipe de un nuevo intento de la comunidad internacional para hallar una salida a la crisis en Honduras. El Mandatario de Costa Rica se reunió en San José con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y la vicepresidenta del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega.
Al término de la reunión, Arias e Insulza acordaron el envío en breve de una misión internacional a Honduras, para intentar que el régimen de facto acepte una salida negociada a la crisis.