Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas
527 obras se desarrollarán en Quito con presupuestos…
Dos hombres son procesados por presunta extorsión a …
Donald Trump afirma que 'no puede tener un juicio ju…
La inflación en Argentina se refleja en las calles

México descarta 'sellar' su frontera sur por niños migrantes

De 2009 a lo que va de 2014, la Patrulla Fronteriza deportó a 159 000 niños migrantes. Foto.  Agencia EL UNIVERSAL

De 2009 a lo que va de 2014, la Patrulla Fronteriza deportó a 159 000 niños migrantes. Foto. Agencia EL UNIVERSAL

De 2009 a lo que va de 2014, la Patrulla Fronteriza deportó a 159 000 niños migrantes. Foto. Agencia EL UNIVERSAL

México no tiene previsto hacer un "sellamiento" de su frontera con Guatemala para impedir el paso de niños migrantes no acompañados, aunque estudia mecanismos para reducir el flujo, informó hoy, 27 de junio, un alto funcionario.

"El gobierno de la república está diseñando un mecanismo de seguridad en la frontera sur que necesariamente va a contribuir a esta situación", dijo el comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido, en una reunión con medios internacionales.

"Tenemos que encontrar mecanismos que hagan más amigable y menos riesgoso para los migrantes el tránsito hacia territorio nacional", afirmó. "Lo que pretendemos es, sí, tener filtros lo suficientemente sólidos para evitar que tengamos flujos masivos".

Rubido explicó que "ante la interacción permanente que hay con los países centroamericanos" el gobierno mexicano no puede pensar en un cierre total de fronteras.

La llegada en los últimos ocho meses de 52 000 niños y adolescentes indocumentados no acompañados a la frontera de Estados Unidos ha generado una crisis humanitaria. La mayoría de los niños procede de Centroamérica y llega a Estados Unidos después de atravesar México.

Según cifras el Instituto Nacional de Migración mexicano, en lo que va del año han sido interceptados más de 10 500 niños y adolescentes centroamericanos en México, una cifra que supera a los 9 700 de todo 2013. Al cierre del año el número podría superar los 16 000.