“Fue el mejor padre”, dijo hija de Michael Jackson al final del homenaje en Los Ángeles

Los Ángeles, AFP

“Papi fue el mejor padre que se puedan imaginar”, dijo hoy la hija de Michael Jackson, Paris, de 11 años, en el cierre de un homenaje público al fallecido Rey del pop en Los Angeles.

La niña, que habló por primera vez en público, intentó contener las lágrimas cuando se dirigió a las millones de personas que seguían a través de la televisión y de internet la ceremonia en honor al ícono pop, celebrada en el estadio Staples Center de Los Angeles.

“Desde que nací, papi fue el mejor padre que se puedan imaginar; y sólo quería decir que lo quiero mucho”, dijo la niña ante una silenciosa audiencia antes de estallar en llanto.

Paris Katherine y sus hermanos Prince Michael, de 12, y Prince Michael II, de siete, se unieron a las estrellas que desde el escenario del estadio rindieron tributo al Rey del pop.

Un féretro dorado bañado de rosas rojas con los restos de Jackson recibió los altos honores del espectáculo en el Staples Center de Los Ángeles, donde su familia presenció en primera fila un homenaje masivo para dedicar epitafios a una leyenda.

Ante un canto gospel de “Aleluya”, el ataúd con Michael Jackson ingresó a la tarima del Staples Center, presenciada por cientos de millones de fanáticos en los cinco continentes a través de las cadenas de televisión y las redes sociales en internet.

En las primeras filas se encontraban los padres de la superestrellas, Katherine y Joe, junto a los tres hijos del cantante, Prince Michael, de 12 años, Paris, de 11 y Prince Michael II, de 7.

Los hermanos de Michael, uniformados con corbatas amarillas y guantes de lentejuelas blancas y con quienes el artista integró los Jackson Five, el grupo responsable de la banda sonora de los años 70, aplaudieron emocionados las palabras de Berry Gordy, fundador del sello Motown que los descubrió.

El productor Berry Gordy (izq.) habló durante el funeral de Michael Jackson en el Staples Center en Los Ángeles.  Foto:AFPDoce días después de la trágica muerte de Jackson, Estados Unidos y el mundo asistían al último adiós al torturado músico que marcó hitos universales en la música en sus 40 años de carrera, interrumpida por un paro cardiaco que le dio muerte el 25 de junio a los 50 años.

Familiares del artista realizaron un velatorio privado en el cementerio de Los Angeles Forest Lawn antes de partir en caravana fúnebre al estadio Staples Center (a unos 20 Km de distancia) para celebrar el legado del Rey del pop.

“Michael fue un gigante y una leyenda en la industria musical. Y lo lloramos con los millones de admiradores alrededor del mundo”, dijo un mensaje del líder sudafricano Nelson Mandela leído en la apertura de este homenaje, antes de conocerse un mensaje de su amiga íntima Diana Ross y de que los basquetbolistas Kobe Bryant y Magic Johnson, así como el revendo Al Sharpton y la actriz Brooke Shields, recordaran emocionados al astro muerto.

“I'll be there”, tema número 1 en los años 1970, fue la primera canción que interpretó Mariah Carey. Luego Stevie Wonder dedicó al artista su canción “Never dreamed you'd leave in summer”, compuesta en 1971, y la oscarizada Jennifer Hudson interpretó el tema de Jackson “Will you be there”.

La actriz Elizabeth Taylor, amiga de antaño de Jackson, dijo que no asistiría al homenaje porque no cree “Michael quisiera que comparta mi dolor con otros millones”, según dijo en un mensaje en Twitter, mientras que el productor Quincy Jones, artífice de los discos más exitosos de Jackson, “Off the Wall”, “Thriller” y “Bad”, tampoco asistió por un compromiso en la República Checa.

Unas 17 500 personas que ganaron una lotería para asistir a esta despedida vieron de cerca el tributo cubierto por reporteros del mundo y que provocó el despliegue de unos 3 200 policías en el centro de Los Angeles.

El cementerio Forest Lawn donde se realizó el velatorio privado acoge a muchas de las principales leyendas de Hollywood, pero es un recinto sobrio, que sería el destino final de Jackson.

En un primer momento su familia quiso dar sepultura en su famosa hacienda Neverland (150 km al noroeste de Los Ángeles), aunque algunos medios especulan que los familiares finalmente opten por esparcir las cenizas del artista en esa finca de fantasía.

El músico cuya transformación física casi monstruosa quedará grabada en su biografía, opacando sus innovaciones en los videos musicales y su récord histórico de 750 millones de discos vendidos, es sobrevivido por sus dos padres, ocho hermanos y sus tres hijos.

Los hermanos de Michael Jackson, Marlon, Jermaine y Tito, portaron el féretro del artista.  Foto:ReutersTambién le sobrevivirán los expedientes de sus escándalos por supuesta pedofilia, así como una eventual batalla judicial por la tutela de sus hijos mayores con su ex esposa Debbie Rowe.

Tampoco quedará fuera de peleas en los tribunales el control de su herencia, que el lunes fue retirada de su madre Katherine, quien había sido designada temporalmente responsable de los bienes de su hijo más famoso, para quedar en manos de dos albaceas previstos en el testamento de 2002 del ícono pop.

Cuando los restos del artista que marcó la generación de los '80 ya tengan un destino seguro, sus admiradores esperan que la policía y la DEA aclaren las circunstancias de su muerte y confirmen el papel de los potentes sedantes hallados en la mansión donde se detuvo el corazón del pop.

Ciudad natal de Michael Jackson llora su muerte

La ciudad natal del cantante estadounidense Michael Jackson, Gary (Indiana, noreste) lloraba hoy a su hijo preferido con tributos, lágrimas y convocatorias.

Un restaurante céntrico frente al estadio de béisbol, donde los líderes de la ciudad albergarán su propia ceremonia de homenaje el viernes, invitó a los residentes a mirar la transmisión del servicio oficial de Los Ángeles.

“Michael Jackson es el número uno, porque rompió todas las barreras de la música”, dijo Ebony Hodge, de 23 años, mesera en el restaurante Bennigan's.

“Pudo fusionar rock and roll, hip-hop, rhythm and blues. Su música no tenía un color en particular”.

Los fanáticos seguían acudiendo al hogar familiar de los Jackson en el 2300 de Jackson Street, desfilando frente a la entrada y tomando fotografías. Los vendedores de recuerdos también se habían instalado temprano en el lugar.

Más policía que público a las afueras del Staples Center

Se esperaban miles de fans en los alrededores del Staples Center de Los Ángeles, pero al final hubo más policías que público.

Los agentes no tuvieron que hacer mayor esfuerzo para controlar a una tímida multitud que se agrupó en la calle Flower y la 11, frente a la barricada más cercana a la entrada del estadio donde se vela al fallecido Michael Jackson.

Pocos tuvieron la fortuna de lograr una entrada para el funeral del "rey del pop", pero Patrice Miner fue una de ellas.

Esta afroamericana de 38 años voló desde Chicago hasta la meca del cine para despedir a su ídolo.

Miner fue una de las afortunadas que se hizo con un boleto de entrada y un brazalete necesario para avanzar hacia la ceremonia fúnebre del cantante. DPA

Suplementos digitales