Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
La comunidad participa en la estrategia de prevenció…
Cuatro factores hacen que la Ruta Viva sea peligrosa
Mastercard mira a Ecuador para expandirse con la dig…
El sismo de Balao causó que el suelo se vuelva 'líquido'
Cotopaxi se mantiene moderado pese a emitir gases y ceniza
Decreto de excepción y bono por terremoto en Ecuador

María Paula Romo, dispuesta a aceptar candidatura a la Presidencia por la ID

Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

María Paula Romo dijo que su vinculación a la Izquierda Democrática Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

El análisis para elegir al candidato a la Presidencia de la Izquierda Democrática (ID) se intensifica. Hasta ahora hay dos cartas principales puestas sobre la mesa: Paco Moncayo, el exalcalde de Quito y María Paula Romo, exasambleísta constituyente.

Ella formalizó su vinculación al partido naranja el 12 de septiembre Antes lideró el movimiento Ruptura de los 25. Romo aseguró a este Diario que está dispuesta a aceptar la postulación como presidenciable, si esa es la decisión final de la Izquierda Democrática. “Representaré esa opción con gusto, con responsabilidad, con compromiso”.

Romo destacó que en la actualidad no hay un candidato quiteño que pueda influir en el tablero electoral y sobre todo que represente a la tendencia de la centro-izquierda. Para ella la ID puede jugar un papel importante en ese escenario.

El Acuerdo Nacional por el Cambio intenta ser ese referente de la centro-izquierda para los comicios. Había invitado a la ID formalmente para que se sume a las otras organizaciones que ya se han adherido. En esa alianza ya hay precandidatos a la presidencia: Lourdes Tibán, Enrique Ayala Mora y Mecías Tatamuez.

Sobre las alianzas, Romo dijo que prefiere no adelantarse a opinar. Recordó que hay una estructura orgánica en la ID, representada por Wilma Andrade y un mecanismo para tomar una decisión.

Sin embargo, a título personal, aseguró que el electorado, en la actualidad, no se siente identificado con ninguna de las opciones. “Hay más de la mitad del país que no ha tomado una decisión con los candidatos que están puestos sobre la mesa. La ID tiene las mejores condiciones para ocuparlo. Debe ser la convocante del centro y de los sectores progresistas del país. Ese debe ser irrenunciable”, comentó Romo.

Sobre el hecho de que ella no es un cuadro orgánico, histórico de la ID, asegura que su vinculación no fue de última hora. Los acercamientos comenzaron hace unos ocho meses. “Participamos en la recolección de firmas para lograr la afiliación de la ID (en el CNE), pero en su momento la decisión fue no hacerlo público hasta tener la personería jurídica”.

En su cuenta de Facebook, Romo había publicado un video donde se muestran los exmilitantes de Ruptura que se sumaron a la ID. Ahí ellos hablan sobre los motivos que los llevaron a involucrarse con la política y también a la Izquierda Democrática.