Una marcha para respaldar a la periodista Manuela Picq salió del parque El Arbolito hasta el hotel Carrión. Foto: Sofía Ramírez / EL COMERCIO
“A la voz de la Manuela; todo el mundo se levanta”. La consigna se repite en la marcha solidaria que se realiza desde la mañana de este 16 de agosto del 2015, por las calles del norte de Quito. Pide la liberación de Manuela Picq, periodista, docente universitaria y pareja del dirigente indígena Carlos Pérez.
A la marcha asistieron activistas políticos y dirigentes indígenas como Salvador Quishpe, Fernando Villavicencio y el expresidente de la Asamblea Alberto Acosta. También hubo carteles y gritos a favor de los 72 detenidos a escala nacional que, según los indígenas, han sido detenidos desde que se inició el paro nacional el 13 de agosto pasado.
A las 11:00 de este domingo la marcha se inició en el parque El Arbolito, ahí pernoctaron las bases de la Conaie. Avanzó por la avenida 6 de Diciembre, luego por la avenida Patria hasta llegar a la calle Carrión. En este lugar se encuentra detenida Manuela Picq junto a otros deportados, en la casa hotel Carrión.
Un fuerte contingente de policías se desplegó en los alrededores del hotel. En principio impidieron el paso de su pareja Carlos Pérez Guartambel. Tras 20 minutos de negociaciones el dirigente indígena entró.
El dirigente indígena y pareja de la periodista, Carlos Pérez (cen.), ingresó al hotel para obtener la firma en dos documentos. Foto: Sofía Ramírez / EL COMERCIO
Pérez afirmó que necesitaba la firma de Manuela Picq para presentar dos demandas contra el Estado ecuatoriano. Hasta la 13:00, él no salía del sitio para conocer si pudo cumplir con su objetivo.
Manuela Picq es docente de la Universidad San Francisco y corresponsal del medio internacional Al Jazeera. Llegó al Ecuador en el 2005. Fue detenida el pasado 13 de agosto durante las marchas indígenas.
Según Pérez su visa expiraba el próximo 28 de agosto. Aunque el Ministerio del Interior publicó en un comunicado que se encontraba en situación irregular desde antes. Este lunes, a las 16:00, será la audiencia de Picq. Si la sentencia no es favorable, la periodista brasileña-francesa sería deportada a Brasil.