Aguiñaga aseguró que facción correísta recibirá resultados en Guayaquil

La legisladora guayasense Marcela Aguiñaga sufragó la mañana de hoy, domingo 4 de febrero del 2018, en Guayaquil. Lo hizo a las 11:45 en la Unidad educativa José Domingo Sastiestevan acompañada de partidarios.
Ella es una de las figuras afines al correísmo que en la etapa proselitista impulsó el voto a favor del no en las preguntas 2, 3 y 6 en la consulta popular y referendo. A ella la acompañaron el asambleísta alterno Ronny Aleaga y el exsecretario de Alianza País en Guayas, Luis Serrano.
Aguiñaga comentó que recibirán los resultados en la central ubicada en las calles Esmeraldas y Gómez Rendón, en el centro sur del Puerto Principal. Ahí estará también el expresidente Rafael Correa.
Comentó que una vez conocidos los resultados deberán hacer un análisis profundo de qué representará ese porcentaje de votación que tenga el no y la ausencia del votante.
“Sabemos que hay muchas mesas que tienen poca presencia de votantes con lo que se demostraría una apatía por parte de la ciudadanía al no conocer exactamente de qué se trata la consulta, para qué es la consulta o si la consulta va a resolver los problemas cotidianos”, dijo.
Aguiñaga recordó que la campaña del no se basó con el recorrido en varias provincias con el apoyo de las bases que no se quedaron con la facción morenista en Alianza País. “Más allá de que unos crean que esto demostraría una suerte de declarar (a Correa) cadáver político me parece que el análisis debe ser más profundo, más serio”.
- ImagenEcuatorianos residentes en 46 países participan en las votaciones de la consulta
- Moreno felicitó a la ciudadanía por estar viviendo 'una fiesta democrática en paz, con tolerancia y con respeto'
- Jaime Nebot pide ejecución inmediata del mandato popular y un plan de desarrollo económico
- Variada oferta gastronómica fuera de los recintos electorales, en Quito
- En Esmeraldas la jornada electoral transcurre sin novedades