M. País suma escaños y el PSP sufre una deserción
Redacción Política
El Partido Socialista-Frente Amplio (PS-FA) tendrá un bloque de cinco legisladores en la Asamblea Nacional, aunque actuará junto a la bancada oficialista del Movimiento País.
124 miembros
tendrá la Asamblea Nacional, por lo cual la mayoría absoluta será de 63.Esa agrupación política de la lista 17, según una resolución de su Consejo Nacional, estará integrado por cinco “militantes socialistas” que participaron en las elecciones del pasado 26 de abril.
Tres de ellos fueron elegidos en alianza con el Movimiento País, lista 35: Silvia Salgado, Pedro de la Cruz, ambos nacionales, y Marisol Peñafiel (por Imbabura).
Los otros dos asambleístas son Eduardo Encalada y Tomás Zevallos, dio a conocer el dirigente socialista Germán Rodas. El primero de ellos fue elegido por Azuay, con el auspicio de una alianza con la Izquierda Democrática (ID) y dos movimientos provinciales. El segundo, militante socialista en Orellana, ganó una curul en la Asamblea con el auspiciado por el Partido Sociedad Patriótica (PSP), pero tras su elección se abrió de esa organización política.
Según la resolución, dijo Rodas, el bloque parlamentario socialista “actuará con identidad propia y coordinará con el Movimiento País, de acuerdo a nuestro Acuerdo Programático”.
Así, el PSP, que lidera el ex presidente Lucio Gutiérrez, tendrá una bancada de 18 asambleístas y no de 19, como había anunciado su dirigente. Además, según el escrutinio oficial del Consejo Nacional Electoral (CEN), ese partido tenía 19 asambleístas, entre los cuales consta Zevallos.
Mientras aumenta a 61 sus integrantes, por cuanto, a los 59 que obtuvo con el auspicio de la lista 35, se suman a esa bancada Zevallos y Encalada.
El asambleísta electo por Pichincha, César Rodríguez, aseguró que la bancada de País tendrá 64 asambleístas, incluidos los del bloque socialista, con lo cual controlará el organismo legislativo conformado por 124 miembros.
De la Cruz dijo que el asambleísta electo por Bolívar, el cantante Gerardo Morán, también conformará la bancada oficialista, pues el movimiento que auspició su candidatura (Miosa) se identifica con País. Si es así, serían 62 asambleístas que integran hasta el momento la bancada oficialista. En cuanto al caso de Zevallos, dijo que si bien él se postuló con el auspicio del PSP, una vez elegido ha resuelto sumarse al bloque socialista, porque es militante de la lista 17.
El oficialismo aún espera obtener, por lo menos, una curul en la votación de asambleístas nacionales, para lo cual presentó una impugnación, argumentando que los resultados que constan en las actas de las juntas receptoras del voto (JRV) no coinciden con el escrutinio realizado por el CNE.
El asambleísta electo del PSP, Gilmar Gutiérrez, denunció que el CNE demora la proclamación de los resultados de los comicios del 26 de abril para favorecer las intenciones de País.