Las fuertes lluvias que se registran desde la madrugada de este 25 de enero ocasionaron congestión vehicular en varios sectores de Guayaquil. Foto: Juan Carlos Mestanza / EL COMERCIO
Desde horas de la madrugada de este lunes 25 de enero del 2016 Guayaquil y cantones de Guayas y Los Ríos soportan un torrencial aguacero que a esta hora se mantiene de forma leve.
En el Puerto Principal la lluvia se volvió muy intensa cerca de las 04:00 aproximadamente cayendo en toda la ciudad. En sectores sensibles como la avenida Juan Tanca Marengo, en los exteriores de la ciudadela Martha de Roldós donde la semana anterior se produjo una fuerte anegación, el agua comenzó a subir en medio de la preocupación de los transeúntes y moradores.
La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) dispuso el desvío de la circulación vehicular por calles aledañas para evitar quedarse dañados en el agua. A esta hora la calle está totalmente dispuesta al tránsito sin anegación.
En Urdesa varias calles como Jiguas, Circunvalación y la misma Víctor Emilio Estrada se presentaron complicaciones en la circulación. Igual ocurrió en vías como la Francisco Orellana, de las Américas, Pedro Menéndez, Isidro Ayora, Barcelona, vía a Daule, Autopista Santa Narcisa de Jesús donde hubo atascos de tránsito. El problema se complicó porque varios semáforos se dañaron por el agua caída.
El puente de la Unidad Nacional registra una congestión por encima de lo habitual pues además de la cantidad de vehículos que ingresan a Guayaquil, por lo menos dos choques caotizaron la circulación.
Foto: Juan Carlos Mestanza / EL COMERCIO
En ciudadelas como Sauces 6 y 5, varias etapas de La Alborada, Los Rosales, Vergeles… el nivel del agua superó la acera produciéndose el ingreso a varias viviendas.
Según el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) la pleamar (marea alta) se inició a las 07:41 proyectándose a alcanzar un nivel de 4,26 metros sobre el nivel del mar lo que dificultaría la evacuación rápida del agua por el sistema de alcantarillado. En el malecón se puede apreciar la marea alta así como en el estero Salado.
En Durán en el sector de El Recreo y cooperativas de sus alrededores reportaron calles anegadas mientras los pobladores claman por la llegada de brigadas de fumigación y el relleno de las calles.
En el cantón Milagro la fuerte lluvia alteró el inicio de la actividad comercial pues muchas calles se encontraban anegadas. Igual aconteció en otros cantones como Daule, Yaguachi, Samborondón, Bucay, Jujan…
En Babahoyo (Los Ríos), sector de las Cinco Esquinas, varias calles están anegadas. Foto: ECU911
Los Ríos
En Babahoyo (Los Ríos) el sistema ECU911 mostró gráficas de varias calles anegadas. Una de las más afectadas fue la del ingreso al by pass de entrada y salida de la ciudad hacia el norte.
Una situación similar hubo en el sector de las Cinco Esquinas donde el agua se mantenía acumulada, complicando la circulación vehicular en la capital riosense.
Las vías Babahoyo-Ventanas-Quevedo; Babahoyo-Montalvo-Guaranda mantenían una fuerte precipitación por lo que personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizó controles para evitar que se conduzca a alta velocidad.
También en Los Ríos, en Vinces, Baba, Buena Fe, Quevedo, Ventanas, Mocache, Urdaneta, se reporta lluvia desde la madrugada.
Santa Elena
En la península de Santa Elena también se reportó fuertes lluvias en su capital provincial así como en varias comunas de la Ruta del Spondylus.
Manabí
En la provincia de Manabí, el Ecu 911 reportó un deslave de piedras en la vía Jama- Pedernales. También se recibieron varias alertas, desde Manta y Montecristi, de ingreso de agua a los domicilios, relacionados en su mayoría con el taponamiento de alcantarillas y rebose de aguas servidas. Además se registra el aumento del caudal del río Burro, en Manta, sin poner en riesgo ninguna vivienda ni daños en el entorno.
En Crucita – Los Arenales, se reportó varias viviendas afectadas por acumulación de agua producto de las fuertes lluvias.
Bolívar
En la provincia de Bolívar, en Echandía no solo se reportaron intensas lluvias desde el fin de semana sino también el incremento del caudal del río Soloma. También en el cantón Caluma.
El caudal del río Soloma, en Bolívar, se incrementó. Foto: Ecu911
Imbabura
Según información del Ecu 911, en Cotacahi, en el sector La Playa, se registra la crecida de ríos por las intensas lluvias. La Junta Parroquial de Apuela reportó la evacuación de sus viviendas de alrededor de 15 personas de los sectores aledaños.