Juan Manuel Santos y Lenín Moreno se comprometen a mantener los gabinetes binacionales entre Colombia y Ecuador

El presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, fue recibido por Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño este lunes 8 de mayo del 2017. Foto: EFE

El presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, fue recibido por Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño este lunes 8 de mayo del 2017. Foto: EFE

El presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, fue recibido por Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño este lunes 8 de mayo del 2017. Foto: EFE

El presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, se reunión con el mandatario colombiano Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño, en Bogotá este lunes 8 de mayo del 2017.

Moreno ratificó la voluntad de intensificar los contactos entre ambos países y también expresó el deseo de que Quito continúe como sede de los diálogos para buscar un fin al conflicto armado entre el Estado colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La delegación que acompañó a Moreno en su primera cita al vecino del norte estuvo integrada por María Fernanda Espinosa, Fernando Alvarado y el embajador de Ecuador en Bogotá Rafael Paredes. Por el lado colombiano estuvo en la cita la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y otros funcionarios.

Santos destacó los avances de las relaciones bilaterales y agradeció de Ecuador la colaboración en los procesos de paz, durante una breve declaración conjunta ante los medios de comunicación. Moreno contó que continuarán los gabinetes binacionales y agradeció la acogida del Gobierno colombiano en su primera visita al país.

Luego, el Mandatario colombiano entregó un obsequio a Moreno, quien ganó las elecciones presidenciales el 2 de abril último, en segunda vuelta.

El martes 9 de mayo, el próximo Presidente ecuatoriano tiene previsto reunirse con el jefe de Estado de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, en la Casa de Pizarro. Según un comunicado de equipo de comunicación, estas visitas forman parte de sus esfuerzos para intensificar los contactos políticos y comerciales con los países andinos en torno a temas de importancia para el desarrollo nacional, bilateral y regional.

Suplementos digitales