Abogado de Laura Terán denunció atentado a la vivienda de su cliente

Luis Muñoz, abogado de Laura Terán, procesada por el caso Sobornos, califica como “atentado” lo ocurrido en la casa de su defendida. Foto: Captura

"Es un proceso intimidatorio, de amedrentamiento para que algo no se mencione dentro de la investigación", dice Luis Muñoz, abogado de Laura Terán, procesada en el caso Sobornos.
Según el abogado, la madrugada de este jueves 25 de julio del 2018, desconocidos dispararon hacia la casa de su cliente, desconectaron el sistema eléctrico y dejaron una nota cerca de la puerta, con la que "se pretende intimidar en el momento que la investigación está tocando a alguien o algo que es neurálgico", agregó.
Según los familiares de Terán, este es el segundo atentado que sufre la familia. El primero fue una llamada telefónica que recibió el esposo de Terán, semanas atrás. La familia de la procesada actualmente tiene protección de la Policía.
Desconocidos dispararon esta madrugada contra la vivienda de Laura Terán, procesada por caso Sobornos. Su abogado, Luis Muñoz, dice que es un amedrentamiento, en momentos en que la investigación ha llegado a tocar a alguien o a algo que es neurálgico
Video: @patoteran_photo pic.twitter.com/i8XoxJrVqg
— El Comercio (@elcomerciocom) 25 de julio de 2019
Está mañana, el abogado de Terán asistió a la versión de Geraldo de Souza, exdirectivo de Odebrecht en el país.
Sobre la versión del exdirectivo de Odebrecht, Fausto Jarrín, abogado de Alexis Mera, indicó que el extranjero reconoció que "en más de una ocasión se acercó a la oficina privada de Pamela Martínez con sobres".
Según Jarrín, de Souza, dijo que nunca vio el contenido de los sobres y que solamente seguía las órdenes de José Santos, exrepresentante de Odebrecht en el país.
Luis Muñoz, abogado de Laura Terán, procesada por el caso Sobornos, califica como “atentado” lo ocurrido esta madrugada en la casa de su defendida. Además de disparos, se cortaron cables, desconectaron la luz
Vía: @saritortiz
Video: @patoteran_photo pic.twitter.com/sGRzKk2njB— El Comercio (@elcomerciocom) 25 de julio de 2019
#ATENCIÓN | #FiscalíaEc: frente a los hechos ocurridos en las últimas horas, contra una de las procesadas en el caso Sobornos 2012-2016, COMUNICADO ⬇️ pic.twitter.com/UAM4sdynfI
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 25 de julio de 2019
- Facturas de 63 publicistas de Alianza País, indagadas
- La Fiscalía investiga transacciones bancarias y viajes de Rafael Correa
- Caso Sobornos: un empresario aceptó haber conocido a Pamela Martínez
- La captación de aportes para Alianza País se ejecutó por fases
- Fiscalización analiza pedir que Doris Soliz y Soledad Buendía comparezcan
- Alianza País reforzó su aparataje con aportes ilegales
- Dinero captado por Alianza País no solo se usó para eventos políticos
- Campaña ‘Rafael Contigo Siempre’ se habría ejecutado con aportes ilegales, según archivo original de Laura Terán