Laboratorio social se impulsa en Quito para personas con experiencia de vida en calle

Talleres son parte de un laboratorio social que se impulsa en Quito. Foto: Cortesía Upmsj
Capacitaciones y opciones para contar con un empleo son parte de Patronato Lab. Personas de los servicios para habitantes de calle del Municipio de Quito lograron una plaza.
12 usuarios fueron parte del proceso y cuatro ya cuentan con un trabajo, en el área de mantenimiento y reciclaje.
La Unidad Patronato Municipal San José (Upmsj) impulsa la herramienta, que es parte del proyecto Thinkia, liderado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ecuador.
Thinkia es el primer laboratorio ciudadano del Ecuador y tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y los servicios públicos.
En el 2022, la Upmsj levantó un registro de 793 personas en situación de calle en Quito. 453 se concentraron en la Administración Zonal Manuela Sáenz, es decir, se desplazan en barrios del Centro de Quito. Esta cifra es cambiante.
En el Hogar Comunidad de Calle, uno de los servicios de la entidad, atienden alrededor de 100 personas diariamente. En el sitio, que se encuentra en el Centro de Quito, se brinda alimentación, terapia psicológica y ocupacional.
La entidad también cuenta con la Casa del Hermano, donde se atiende a familias en movilidad humana.
Testimonios
William Clavijo es usuario del Hogar Comunidad de Calle de la entidad municipal y fue parte de las capacitaciones.
El hombre fue uno de los proponentes de tener opciones laborales para que personas en la misma situación puedan tener un sustento económico.
El proceso
En marzo de 2023, se lanzó el plan piloto. En este proceso se elaboró un manual de contratación dentro del Patronato San José.
Como parte del programa, los usuarios capacitados recibieron apoyo para contar con los documentos para postular a un empleo.
Adicionalmente, la Upmsj apunta a generar alianzas con la empresa privada para apoyar a recicladores de base.
Más noticias:
- Campaña de vacunación se desarrolla en colegios y escuelas de Quito
- Tres causas para no completar la matriculación en línea en Quito
- Dos horarios y venta de boletos hasta para cinco días en el Metro de Quito
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec