Familias de las jóvenes argentinas presentaron acusación particular en contra de dos detenidos

Familiares y amigos de Marina Menegazzo y María José Coni realizaron una marcha contra la violencia a la mujer en el Malecón 2000, en Guaayaquil, el sábado 19 de marzo del 2016. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Los abogados de las familias de las dos jóvenes argentinas asesinadas en Montañita presentaron una acusación particular en contra de las dos personas detenidas desde finales de febrero del 2016.
Segundo P. y Eduardo D. fueron acusados como presuntos responsables de la muerte de María José Coni y Marina Menegazzo, ocurrida a finales de febrero pasado en la comuna Montañita, una zona costera de la provincia de Santa Elena.
90 días después de iniciada la instrucción fiscal, a la noche de este lunes 30 de mayo del 2016, la fiscal María Coloma cerró el periodo de investigación del crimen. Mientras, Hernán Ulloa, quien dirige un equipo de abogados, presentó la acusación por el crimen que causó alarma en Ecuador, Argentina y otros países.
Según Ulloa, durante la investigación se determinó que existen indicios en contra de los dos detenidos. “La investigación fiscal ha concluido sobre dos personas detenidas. No se ha cerrado la investigación. Si hay indicios para involucrar a una tercera persona la fiscal podría incluirlo”, dijo este martes 31 de mayo.
El abogado explicó que las pruebas científicas confirmaron que las jóvenes fueron abusadas sexualmente y que se utilizó un cóctel de drogas benzodiacepinas para restar la voluntad de Marina y María José y cometer el delito.
En la investigación, según los abogados, se determinó en la casa en las afueras de Montañita, donde presuntamente se cometió el crimen, se encontraron restos de sangre de las dos jóvenes y se estableció que los dos detenidos estuvieron en el lugar en el momento del asesinato.
Durante la rueda de prensa, Ulloa se comunicó vía Skype con Paula Menegazzo, hermana de Marina, quien dijo que aspiraba que la fiscal extendiera 30 día más la instrucción fiscal. Además, informó que sus padres estaban en Guayaquil por primera vez para conocer de cerca detalles de la investigación. De hecho los Menegazzo estuvieron reunidos con la fiscal Coloma.
El 27 de febrero pasado la familia de las dos jóvenes denunció desde Argentina la desaparición de María José y Marina, mientras hacían turismo en Montañita. No habían recibido noticias de sus hijas desde el 22 de febrero.
Las chicas debían regresar a Mendoza en un vuelo que tenían previsto abordar en Lima. Al siguiente día la Fiscalía inició la indagación previa por el crimen de dos personas que se habían encontrado el 25 y 28 de febrero en las afueras de Montañita. Posteriormente se confirmó que se trata de las dos jóvenes.
- Caso de muerte de jóvenes argentinas tiene nuevo fiscal
- Abogados de las familias piden prudencia en caso de muerte de jóvenes argentina
- 'Haciendo cumbre en Montañita', carta de una de las madres de las chicas asesinadas en Montañita
- VideoLas familias de Marina y María José vivieron un largo calvario
- La investigación por el caso Montañita se hará entre Guayaquil y Santa Elena